Pollo asado a las finas hierbas con verduras:
Limpiamos un pollo entero de tamaño medio, aproximadamente 1.50 kg, vaciamos y ponemos en su interior sal, ajo picado (queda muy bien para esta receta el ajo liofilizado molido), pimienta molida, una hoja de laurel, una ramita de tomillo y un poco de romero; trabamos las patas haciendo un agujero en la zona de la piel que queda en la zona trasera, con el fin de que no se nos abra.
Embadurnamos bien con un poco de aceite de oliva masajeándolo (también se puede utilizar mantequilla o manteca de cerdo, según sean vuestros gustos o tradiciones), dispondremos una fuente de horno que se adapte al tamaño del pollo y cubriremos de abundante cebolla cortada en juliana tamaño medio, un puerro cortado a rodajas finas, zanahorias cortadas en trozos gruesos, una hoja de laurel, un par de clavos de olor, unos granos de mostaza, ajos picaditos, sobre este lecho de verduras pondremos el pollo embadurnado y pondremos por encima de su piel (por todas partes) una mezcla de hiervas aromáticas, como puede ser tomillo, romero (sin abusar de él), comino, ajo molido, pimienta molida, perejil, etc. (hay comercializados unos preparados de hiervas provenzales o hiervas aromáticas que también se pueden utilizar sin problemas).
Habremos precalentado el horno, y colocaremos la fuente con el horno en la zona baja a una temperatura media (unos 180º) para que se haga todo por igual sin que la parte exterior se nos reseque durante una hora y media aproximadamente. A mitad de la cocción sacaremos la bandeja y añadiremos una copa de brandy de Jerez repartiéndola por toda su superficie y por el interior, y volveremos meter en el horno, de vez en cuando le iremos poniendo por encima el jugo que vaya soltando hasta que al pinchar en la zona gruesa del muslo con un cuchillo hasta el hueso nos salga jugo sin rastro de sangre. Si queremos que esté más dorado, al final podemos aplicarle el gratinador con mucho cuidado de que no se nos queme. Una vez cocinado deberemos esperar unos minutos con el pollo fuera del horno antes de trincharlo, pues si lo hacemos inmediatamente puede perder su jugo.
Consejos, es conveniente que pongamos una protección en las puntas de las alas y en las patas para que no se nos queme, con un poco de papel de aluminio bastará.
Para otros tamaños de pollo os pongo una tabla de tiempos:
- Pollo pequeño (1.000 a 1.500 gramos), 60 minutos aproximadamente.
- Pollo mediano (1.500 a 2.000 gramos), 90 minutos aproximadamente.
- Pollo grande (2.000 a 2.500 gramos), 120 minutos aproximadamente.
A la hora de servir podemos acompañarlo de unas papas panaderas, un arroz hervido y frito, un cuscús, o unas papas fritas, aparte de su propia guarnición.
Recetas relacionadas:









