El pollo es una buena fuente de proteínas y posee aminoácidos esenciales de fácil digestión. Comer sus partes sin piel ni grasa es ideal para cuando queremos mantenernos en forma y realizamos actividad física regular.
El plato va a ser servido solamente para S., mi marido, y para mí. Si ustedes quieren más porciones simplemente amplían la cantidad. Ahí va la receta…
Ingredientes (para 2 personas)
- 2 Partes de pata y muslo de pollo
- 6 naranjasSal y mezcla de especies varias (comino, nuez moscada, pimienta blanca y jengibre)
- 1 berenjena grande
- 1 zucchini grande
- 1 zanahoria grande
- 2 cebollas
- Sal y mezcla de hierbas varias (albahaca, orégano, romero y salvia)
Preparación
El pollo debe estar sin piel y sin grasa. Lo más limpio que se pueda. Condimentar con la sal y las especies a gusto. Colocar en una fuente para horno que entre justo, si es posible, para que no sobre mucho espacio en la fuente. Cortar de una naranja 4 rodajas del centro para decorar. Las otras hacerlas jugo. Colocar el jugo de las naranjas en la fuente de horno y las rodajas sobre el pollo (Con las rodajas no se seca tanto). Si se desea se puede tapar con papel aluminio y cocinar a fuego medio 45 minutos. Yo lo cociné sin papel y cada 15 minutos lo sacaba y con una cuchara mojaba el pollo con la naranja.
Mientras tanto, en una parrilla o plancha para la hornalla, previamente caliente, colocar las verduras limpias, cortadas de la forma que les guste (más chicas se cocinan más rápido) con rocío vegetal (aceite en aerosol, ver TIPS LIGHT) y condimentarlas con la sal y las hiervas. Cocerlas a fuego bajo (pueden usar las verduras que quieran, yo usé estas porque estaban de oferta).Una vez listo el pollo retirarlo y si se desea hacer como hice yo que reduje el líquido en un jarrito para servir como salsa.
Riquísimo pero calórico porque tiene algo de grasa de pollo (Yo se lo serví solo a S.) Igualmente, el pollo tiene tanto gusto que ni le hace falta más!!! Verdaderamente, es muy buena esta forma de prepararlo. Ahora! a armar el plato con el pollo y las verduras alrededor.
¡Listo! ¡A comer!
Nota de pié de página:
Más sobre el pollo: Otro de los grandes aportes son las vitaminas. Predominan las del tipo B; la niacina o B3 transforma el alimento en vitamina, mientras, la B6 o piridoxina favorece la formación de glóbulos rojos y el buen funcionamiento del cerebro. La vitamina B1 colabora con el correcto trabajo del sistema nervioso, del corazón y del cerebro, y la B2 cuida de nuestro aspecto externo, principalmente, del pelo, las uñas y la piel. Además, esta carne contiene ácido fólico, imprescindible para evitar problemas durante el embarazo o enfermedades cardiovasculares.El pollo es también fuente de minerales. El fósforo que nos aporta nos ayuda a mantener sanos los tejidos cerebrales, y al mismo tiempo, cuidar nuestros huesos y dientes. También obtenemos hierro, imprescindible para el sistema inmunológico. Por último, la ingesta de este alimento nos proporciona un tercer mineral, el potasio.
Recetas relacionadas:









