Filloas gallegas de carnaval

Las filloas son algo parecido a los famosos creps. En Galicia es tradición que se hagan por carnaval, así que aunque yo las hago también en otros momentos del año, en carnaval no faltan en mi casa, las tradiciones hay que conservarlas. El punto que las puede diferenciar es que se hacen de caldo (si es de cocido, mejor) o de leche, aunque yo las hago indistintamente. Si coincide que he hecho cocido, las hago con caldo limpio, si no es el caso, las hago con leche, me gustan y gustan de ambas maneras.
Incluída en el especial: Cocina de Galicia

Ingredientes

  • 550 cc. de leche (también se puede sustituir por caldo limpio de cocido)
  • 6 huevos (yo,  caseros)
  • 20 gr. de mantequilla
  • 200 gr. de harina (como las harinas no son todas iguales, si queda excesivamente líquida se le puede agregar un poco más)
  • Sal
  • un trozo de tocino(o aceite de oliva) para pintar la sartén.

Elaboración

Se mezcla con la batidora la leche, los huevos, la sal y la mantequilla (reblandecida). Cuando esté todo bien batido se le va agregando la harina batiéndo bien hasta que no quede ningún grumo. Se deja reposar media hora. La mezcla ha de quedar bastante líquida para que las filloas nos queden finitas, así que si veis que la mezcla está espesa, le agregáis caldo o leche sin reparo, si acaso una pizca de sal y ya compensamos el líquido que hemos agregado.

Se pone una sartén y se unta con tocino que habremos pinchado en un tenedor o se pinta (pincel de silicona) con aceite de oliva y con un cucharón se agrega la masa que se estira bien con la sartén en el aire, cuando esté bien estirada se pone en el fuego.

Unos segundos después y cuando se despegue de los lados se da vuelta con los dedos en un movimiento rápido. Es tradición que la primera siempre sirva de prueba y se tire o se la coma la cocinera probando así el punto de sal. Todo se ha de hacer con cuidado y se ha de estar muy atento para que no se queme.

Cuando hacemos filloas no podemos hacer ninguna otra cosa a la vez, exige toda nuestra atención.

El relleno admite todas aquellas posibilidades que nuestra mente imagine. Yo desde siempre las utilizo para hacer canelones (pinchar aquí para ver receta), también para rellenarlas con miel, azúcar, crema, con una mezcla de lechuga, huevo y atún.
A gusto del consumidor, es increíble la gran cantidad de posibilidades que admiten.

No tengáis miedo a hacer filloas, son fáciles y además, muy, muy, muy ricas y caseras, todo lo que se hace en casa es el triple más sano.

http://lacocinadefrabisa.blogspot.com/2009/11/filloas-gallegas.html

Incluída en el especial: Cocina de Galicia