Bizcocho Multicolor de Carnaval.
Aprovechando que estamos en Carnavales hoy he preparado este bizcocho que desde que se lo ví a Alegna de La Casita Verde me gustó mucho, no dejeis de visitar su blog ya que es muy bonito y con recetas muy ricas su receta aquí.
Este tipo de bizcocho con masas de colores son de los que te “hacen sufrir” hasta que lo sacas del horno, ¿saldrán las rayas? ¿se convertirá en un volcán?, pues no……esta vez se ha agrietado, estaba yo en la cocina desmoldandolo con cara de pena porque se había agrietado y viene mi marido y para darme ánimos va y me dice !Se te ha roto!, pues eso para darme ánimo lo mejor !cómo si yo no lo supiera ya!.
Estos “chicos” los pinté yo cuando era más joven, pero están presidiendo mi salón ya que forman parte de la familia.
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 150 grs. de azúcar.
- 190 grs. de harina (la mía de repostería)
- 1/2 sobre de levadura Royal.
- 90 ml. de leche de coco. (la compré en Carrefour donde los productos extranjeros)
- 2 cucharadas de aceite (le he puesto de oliva)
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.
- Extracto de vainilla líquida.
- Colorante alimenticio.
Preparación:
Montar las tres claras de huevo (es importante que no caiga nada de yema), cuando estén montadas añadir la mitad del azúcar y seguir baitendo con batidora de varillas hasta que quede cómo un merengue, reservamos.
Batir las 3 yemas con el azúcar restante durante unos minutos, añadir la leche de coco (cómo no había utilizado nunca al abrir el bote estaba sólida la capa de encima y he tenido que mezclar bien con una cuchara) y el aceite y mezclar bien.
Incorporar la harina y la levadura (yo la he tamizado) y seguir batiendo, añadimos el merengue que teníamos reservado y con una lengua de silicona mezclamos con movimientos suaves hasta que quede bien incorporada la masa.
Repartir la masa obtenida en 4 cuencos en partes más o menos iguales.
A una de las tacitas añadir la cucharada de cacao y dos cucharadas de leche de coco para obtener la misma consistencia que el resto de masas y mezclar bien.
A los otros 3 cuencos añadir unas gotas de esencia de vainilla líquida y mezclar bien.
Dejar un cuenco sin añadir nada y a los otros dos restantes añadir por separado el colorante que hayamos elegido, yo puse morado y rosa fuerte, mezclamos bien.
Precalentar el horno a 180º.
Yo he utilizado un molde desmoldable de 20cms., le he puesto papel de horno entre la base y el aro para desmoldarlo mejor y que no se salga la masa, untamos con mantequilla y empezamos a montar los circulos de colores, llegados a este paso es cuando no tenemos que tener prisa ya que es un poco entretenido (no complicado) y la prisa es mala consejera.
Con la ayuda de 4 cucharas empezar a disponer cucharadas de masa unos dentro de otros, yo he empezado por el de chocolate, rosa, blanco, lila, chocolate y así hasta acabar con la masa cucharada a cucharada.
Para que las rayas queden todas del mismo grosor es conveniente que la cantidad de masa que pongamos encima de la anterior sea más o menos la misma (yo he utilizado cucharas soperas), cómo por milagro la masa de bajo se va abriendo y se forman las rayas.
Cuando lo tengamos listos y no hayamos muerto en el intento metemos el molde al horno hasta que veamos que esté cocido, cómo siempre es importante no abrir el horno hasta pasada por lo menos media hora, yo lo he tenido al horno 35 minutos, sacamos, dejamos enfriar, desmoldamos (al llevar el papel de hono bajo es muy rápido) y yo lo primero que he hecho ha sido partirlo a ver si se me habían mezclado los colores.
Para mí que me gustan los bizcochos de los “húmedos” este de sabor está buenísimo pero para mi gusto un poco seco, aunque no es de los secos del todo, a Marina le ha gustado.
Edito para decir que este es de esos bizcochos que al día siguiente están más ricos, está más húmedo y con más sabor.


