Bizcocho de limón a la taza decorado. Bizcocho jirafa.

Esta es la primera vez que participo en muchogusto.net pero como ya habré comentado alguna que otra vez, hacía mucho que quería publicar esta receta que tenía almacenada en pendientes pero entre una y otra cosa.

INGREDIENTES PRINCIPALES:

– Bizcocho a la taza de limón.
– sotisacal, pastillas de chocolate de colores: amarillas, blancas y marrones.
– Bolitas de chocolate negro.
– Barquillo de chocolate.
– Chocolate negro de cobertura.
– Taza bonita.

INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO DE LIMÓN A LA TAZA EXPRESS:

– 1 huevo gordo a emperatura ambiente preferentemente. (Yo de huevo de campo).
– 4 cucharadas soperas de leche (entera, semi, desnatada, de soja…). (Yo semi).
– 3 cucharadas soperas de aceite (de girasol, de oliva u otra semilla…) o mantequilla fundida. (Yo 2 cucharadas de aceite de oliva para mejorar el perfil lipídico sin que resulte excesivamente ácido).
– 2 cucharadas soperas rasas de preparado en polvo para gelatina sabor limón.

NOTA:

Para obtener bizcochos de otros sabores se pueden utilizar preparados en polvo para gelatina de diferentes sabores, como: frambuesa, fresa, kiwi, mango, melón, mora, multifrutas, naranja, piña, plátano…, etc..

Para colorearlos simplemente bastará con añadir 6 cucharas soperas rasas de harina en lugar de 4 y añadir unas gotas de colorante alimenticio (amarillo, azúl, rojo, verde… ) hasta obtener la tonalidad deseada.

También se puede saborizar con aromas naturales empleando esencias concentradas (limón, naranja, vainilla, violeta… ), especias (anis, canela, cardamomo, jengibre, mezcla de 4 especias, nuez noscada, pimienta rosa…) o ralladura de cítricos (lima, limón, naranja… ) e incluso infusionar previamente la leche con hierbas aromáticas (hierbabuena, hierbaluisa, menta, poleo…).

Se pueden añadir chips de chocolate (blanco, con leche, negro…), chocolatinas, frutos secos enteros o triturados (almendra, avellana americana, anacardo, castañas,, macadamia, nuez, nuez del brasil, piñones, pistachos…)…. Las posibilidades son infinitas, basta con seguir las proporciones y dejar volar la imaginación. – 2 cucharadas soperas rasas de azúcar o su equivalente en edulcorante. (Yo no pongo puesto que el preparado en polvo para gelatina ya viene con azúcar adicionado y para mi es más que suficiente puesto que la decoración final endulzará aún más el bizcocho). – 4 cucharas soperas rasas de harina especial repostería (o integral si se desea). (Yo en esta ocasión harina especial para repostería). – 1 cucharadita de café rasa de levadura química en polvo. – 1 taza bonita. (Yo en este caso una con es tampado de jirafa).

INGREDIENTES PARA LA DECORACIÓN:

– Manchas de la jirafa: sotisacaL, pastillas de chocolate de color marrón. – Ojos: sotisacaL, pastillas de chocolate de color blanco y 2 bolitas negras.
– Cuernos: 1 barquillo de chocolate dividido a la mitad y 2 sotisacaL, pastillas de chocolate de color amarillo.
– Chocolate negro de cobertura para “pegar” las piezas decorativas.

ELABORACIÓN:

1º Verter el huevo dir€ectamente en la taza y batir con un tenedor.

2º Añadir el resto de ingredientes uno a uno, por el orden que se indica en la lista de ingredientes y mezclar bien para integrarlos y obtener una mezcla homogénea, libre de grumos.

3º Introducir la taza en el microondas y programar 3 minutos a máxima potencia. “Siempre será mejor quedarse €cortos de tiempo, que pasarse por lo que si pasado este tiempo lo veis poco hecho, no os preocupéis porque durante el tiempo de reposo quedará en su punto.

4º Dejar reposar de 30 segundos a 1 minutos dentro de microondas antes de sacarlo para evitar que éste se baje.

5º Decorar al gusto y… ¡¡¡Listo para disfrutar!!! NOTA: A mi el bizcocho se me inclinó de forma natural pero vosotros podéis forzarlo un poquito con cuidado para que no se parta si no os queda así. Si se desquebraja, tapar las grietas con los sotisacaL y listo.

DECORACIÓN:

La decoración debe realizarse lo más rápido que nos sea posible ya que éste bizcocho tiende a endurecerse en a penas cuestión de minutos. – Primeramente fundiremos en el microondas un poco de chocolate negro de cobertura que nos servirá a modo de “pegamento” para adherir las piezas decorativas a nuestro bizcochito-jirafa.

– Seguidamente y con la ayuda de un palillo, una brochita o incluso la parte trasera de una cucharilla, extenderemos un poco de chocolate en cada pieza para adherirla al bizcocho y fijaremos durante unos segundos para que queden completamente pegadas.

– Para los cuernos dividiremos un barquillo de chocolate a la mitad y pegaremos en cada una de ellas una pastilla de chocolate de color amarillo. Una vez obtenidos los cuernos se fijarán al bizcocho con un poco de chocolate si fuera necesario o directamente sujetándolos entre el bizcocho y la taza.

– Para las manchas bastará con pegar las pastillas de chocolate de color marrón al bizcocho.

– Para la nariz pegaremos 2 bolitas de chocolate en el frontal del bizcocho. – Y para los ojos pegaremos 2 bolitas de chocolate en cada pastilla de chocolate de color blanco y posteriormente éstas al bizcocho.