Dulce de membrillo

No es nada difícil de hacer, pero para el triturado final conviene o tener una máquina batidora/trituradora potente o un tricep bien desarrollado …
Incluída en el especial: Cocina de Andalucía

Aquí lo más trabajoso es trocear el membrillo, primero y triturarlo al final … Ingredientes: Membrillo, azúcar y limón … ahora explico las proporciones.

Limpiar bien el membrillo de la pelusa que lo rodea o bajo el grifo o con un paño limpio. Partir en cuatro, primero a lo ancho y después a lo largo (por experiencia, es la manera más fácil). Retirar la parte blanca del centro, así como las semillas. Una vez hecho esto se pesan los trozos de membrillo, eso nos dará la cantidad de azúcar que necesitamos: que serán de 1:1 … yo tenía 1350 gramos de membrillo y añadí 1350 gramos de azúcar …. por supuesto que se puede hacer con menos, pero ya os he dicho que a mi madre le encaaaaanta el dulce de membrillo. En cuanto al limón, será una décima parte … es decir, 135 centilitros … aproximadamente, claro.

Disponemos el zumo de limón en una olla expres o rápida, después el membrillo y finalmente el azúcar … dejamos a fuego suave hasta que veamos que el azúcar empieza a diluirse y que el membrillo empieza a soltar agua, más o menos 10 minutos. Cerramos la olla, y en la express contaremos 5 minutos desde que empieza a sonar el pito, en la rápida lo ponemos en la segunda ralla también 5 minutos. Cuando haya pasado este tiempo, dejamos que salga el vapor, abrimos y trituramos el contenido … si quedara demasiado líquido lo puedes poner otra vez al fuego para que evapore el agua restante. aunque no te fies, solidifica enseguida, de manera que ten a mano unos cuantos túpers. Dejar enfriar antes de meter en la nevera y ya está … 24 horas después tendremos dulce para el resto del año. En un recipiente hermético puede aguantar todo el año en la nevera, así que si os gusta os podeis arriesgar con tanta cantidad … No estoy segura de haberme explicado demasiado, bueno, si teneis dudas ya me preguntais, se vé que hoy estoy tan espesa como el dulce este …

Incluída en el especial: Cocina de Andalucía