Una propuesta para conseguirlo es ahorrar dinero en todo lo que se pueda, incluso en la cesta de la compra si la hacemos de forma inteligente y práctica. Otro modo puede ser aprovechando los restos de otros platos para reinventarlos y convertirlos en algo delicioso.
Es el caso del plato llamado ropa vieja, que muchos habréis comido y del que habréis disfrutado y que está hecho con los restos del cocido, ayudando así a recuperarse a nuestra meltrecha cartera y dando una buena salida a los restos del cocido que, en muchos casos, acabarían en la basura al cabo de un par de días.
En éste caso la ropa vieja ha sido a la italiana, para darle un toque de sabor, color y aroma que nos transporte al viejo país de mi adorada pasta, pero sin necesidad de pasar por el aeropuerto.
- 400gr de garbanzos.
- 2 zanahorias.
- 1 cebolla.
- 1 puerro.
- 2 dientes de ajo.
- 1 patata.
- 1/4 de gallina.
- 1 hueso de espinazo.
- 200gr de morcillo.
- 100gr de tocino.
- 1 choricillo.
- 1 codillo.
- 1 hueso de jamón.
- Sal.



- 1 chorro de aceite de oliva.
- Pimentón.
- 1 cebolla.
- Albahaca.
- Restos picados o troceados del cocido.
Para decorar y acompañar:
- 2 tomates asados.
- Unas barritas de pan frito con ajo y perejil.
PREPARACIÓN:
Para el cocido.
Ponemos a remojo los garbanzos unas 12h antes de preparar el cocindo.
Ponemos en una olla express todos los ingredientes del cocido, carnes, verduras y los garbanzos. Añadimos 2l de agua y dejamos cocer 40 minutos.
Una vez enfriado, abrimos la olla para probar y rectificar de sal si es necesario.
Ya tenemos el cocido.
Con lo que sobre de éste delicioso cocido (debemos cuidar que no se coman todo) haremos la ropa vieja. Para ello vamos a picar o trocear los restos de carne que hayan sobrado.
También vamos a picar una cebolla en láminas finitas.
En una sartén salteamos la cebolla (he visto que hay variantes que usan ajo en vez de cebolla, pero en mi casa siempre se ha hecho con cebolla) en un chorro de aceite caliente (unas 5 cucharadas de aceite de oliva).
Cuando la cebolla esté un poco blandita añadimos una cucharada sopera rasa de pimentón y retiramos del fuego. Removemos para que se disuelva bien y añadimos los restos picados de carne que teníamos reservados y también garbanzos al gusto.
Volvemos a poner en el fuego y removemos todo con cuidado. Añadimos un poco de albahaca, yo he tenido que usar de bote porque esos días en mi mercado no tenían albahaca fresa, así que añadimos la albahaca que tengamos, removemos otro pocquito y retiramos. La albahaca y el tomate con el que lo vamos a compañar le dan un toque que recuerda a la cocina italiana, de ahí el nombre que le he puesto al plato.
Acompañamos de unas tostadas de pan frito con ajo y perjil, y dos tomates que he puesto a asar en el horno a 180 grados durante 20 minutos con un poco de aceite y sal.
Lo srvimos todo bien calentito y aseguro que está delicioso!!