Rajo al roquefort

Una salsa intensa, debido al aroma y al sabor del queso roquefort. Y que además acompaña muy bien a los platos de carne, al igual que a las verduras, patatas o pasta.
Incluída en el especial: Cocina de Galicia

Una salsa intensa, debido al aroma y al sabor del queso roquefort. Y que además acompaña muy bien a los platos de carne, al igual que a las verduras, patatas o pasta. Siempre me ha gustado, es rapidina de preparar y le da un toque muy especial a los platos. Es el queso más antiguo de Francia, al igual que el más conocido y el más caro. Está elaborado con leche de oveja, con un 45% mat. grasa. Su pasta en semi-blanda, veteada, muy blanca, con manchas de color verde por los hongos.Y su corteza es enmohecida, ya que la parte final de su elaboración se hace en cuevas.

Ingredientes:

– 1 kilo de rajo.
– 1/2 kg de patatas.
– perejil picado.
– 2 dientes de ajo.
– 200 grs de queso roquefort.
– 200 grs de nata para cocinar.
– dos cucharaditas de mantequilla.
– dos cucharadas de brandy.
– pimienta y sal.
– aceite.

Preparación:

– Cortar el rajo(lomo fresco de cerdo)en tacos o tiras, y adobarlo con sal y un poco de ajo y perejil picaditos.
– Lavar, cortar y freír las patatas con un poco de sal, y colocarlas sobre papel absorvente para que pierdan el aceite sobrante.
– Freír el rajo y colocarlo encima de las patatas.

– Ahora prepararemos la salsa, poniendo en un cazo o sárten, la mantequilla a fundir. Añadimos luego el brandy y rehogamos unos minutillos.
– Incorporamos el queso en trocitos pequeños,junto con el perejil muy picadito, y vamos deshaciéndolo con ayuda de un tenedor hasta que se funda por completo.
– Verter la nata hasta ir consiguiendo el espesor deseado. Salpimentar y repartir la salsa por encima del rajo y las patatas.

 

Incluída en el especial: Cocina de Galicia