Pescado en escabeche

El escabeche era y es ante todo un sistema de conservación de los alimentos. Y digo era.... porque nuestras abuelas lo utilizaban para conservar el pescado, ya que a los pueblos pequeños solo venían los pescateros una vez a la semana.
Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León
Ingrdientes (para 4 personas)
  • 1/2 Kg de sardinas
  • 1/2 kag de chicharro
  • 1 cebolla pequeña
  • una ramita de tomillo
  • una hoja de laurel
  • un poquito de orégano
  • 1/2 cabeza de ajos
  • 1 vaso de aceite
  • 1/2 vaso de vinagre
  • un chorro de Jerez seco
  • un poquito de pimentón
  • sal
  • harina para el rebozado.

Preparación

Acercamos una sartén al fuego con el aceite. Limpiamos las sardinas y el chicharro sazonamos con sal, y les pasamos por harina y freímos en abundante aceite. Reservamos el pescado en una fuente un poco honda. En el mismo aceite de freír el pescado doramos el ramito de hierbas aromáticas, la cebolla cortada finamente y los ajos. Dejamos que se poche todo, añadimos el pimentón, el vinagre y el Jerez. Hacemos hervir unos minutos más y lo añadimos sobre el pescado previamente coladas en una fuente de cristal o una cazuela de barro. 

Recuerda:

El escabeche debe tener su tiempo de reposo. Lo dejamos por lo menos 24 horas para que se impregne bien el pescado de los sabores y aromas. Normalmente se sirve del tiempo, no demasiado frió.

El escabeche debe guardarse siempre en el frigorifico.

Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León