Churros de pescado con torre de acelgas

Los churros de pescado me apasionan desde niña. No son más que pescado blanco rebozado y frito, pero están tan buenos...

INGREDIENTES

a) Para los churros de pescado: filetes de pescado blanco (yo usé gallo) cortados bien gorditos; harina para hacer tempura; sal, pimienta, colorante alimentario, un pizco de zumo de limón y agua fría.

b) Para la torre de acelgas: pimiento rojo y verde y cebolla morada cortados a tiras; acelgas cocidas y troceadas; sal, pimienta, comino, nuez moscada, una cucharada de tomate ketchup.

ELABORACIÓN

1º) Torre de acelgas: rehogar la ceolla y pimientos hasta que ablanden, añadir las acelgas, espolvorear con la sal y las especias al gusto y añadir el ketchup. Reservar.

2º) Secar bien el pescado, salpimentarlo y dejarlo que se quede a temperatura ambiente. Preparar el rebozado con agua fría, el zumo de limón y la harina de tempura; añadir el colorante, sin pasarse (también se puede hacer el rebozado tradicional, aunque personalmente la tempura espesita me gusta muchísimo y siempre me quedan unos fritos menos grasientos). Calentar bien una sartén con bastante aceite; pasar el trozo de pescado por la mezcla del rebozado y poner a freír. Lo bueno es no meter a freír muchos trozos a la vez, para que no baje la temperatura de aceite y se quede un rebozado blanduzco y grasiento. Sacar de la sarrtén y secar bien con papel de cocina.

3º) Montar el plato: hacer la torre de acelgas con un aro (o con un vaso, que tampoco pasa nada), poner los churros de pescado y podemos acompañar de unas papitas cocidas pequeñas. Se puede hacer un salsita de ketchup para mojar los churros de pescado (ketchup, zumo de limón y tabasco).
Como ven, un plato sabroso, fácil, barato y completo.