Este plato es un poco laborioso. Pero el resultado merece la pena. Pienso que hubiera quedado mejor si las escamas la hubiera hecho con el cortador de galletas, en vez de con el vaciador de manzanas, pues hubieran salido las escamas más grandes. El hojaldre me dio miedo de que se me tostara demasiado y bajé la temperatura del horno, y el horno lo puse con el aire(mejor calor, sin aire), pues el hojaldre no se reseca tanto.
INGREDIENTES:
350 g. de filetes de merluza
1/4 de leche
1 hoja de laurel
Una ralladura de nuez moscada
Sal y pimienta negra, recién molida
2 cucharadas de maicena
2 cucharadas de zumo de limón
100 g. de gambas peladas
1 cucharada de perejil picado
450 de pasta de hojaldre
Un poco de huevo batido, para glasear
PARA ADORNAR:
1 rodaja de aceituna rellena
Rodajas de limón
Ramitas de perejil
Langostinos, enteros(facultativo)
Patatas nuevas, peladas y asadas.
PREPARACIÓN:
En la leche, hervir el pescado, junto con la hoja de laurel, la nuez moscada, sal y pimienta, durante unos 8 minutos, hasta que esté cocido. Colar el caldo y pasarlo a otro cazo. Desleir la maicena en el zumo de limón. Añadir el caldo de pescado. Calentar sin dejar de remover, hasta ebullición. Cocer durante 2 minutos. Retirar la hoja de laurel, quitar después la piel y las posibles espinas del pescado y desmenuzarlo con un tenedor. Agregar el pescado a
la salsa, ya preparada junto con las gambas, el perejil y los ajos. Rectificar de sal y pimienta si es necesario. Dejarlo enfriar. Calentar el horno a 200º C.
Dividir la masa en dos, estirarla, con un rodillo, sobre una superficie enharinada, formando 2 tiras, una de 28×15 cm.,para la base, y otra de 30×18 cm., para la cubierta. Recortar los bordes de las tiras. Colocar la tira de la base en una bandeja del horno, darle forma
de pez con un cuchillo y cortarla. Guardar los recortes.
( No cortes la masa hasta no haber señalado
bien sobre ella la forma del pez. Colocar la tira de la base en una bandeja del horno, darle forma de pez con un cuchillo y cortarla. Guardar los recortes.
Repartir el relleno uniformemente sobre la masa
hasta llegar a 1 cm. del borde del pez
Humedecer los bordes de la masa y colocar encima, con cuidado la tapa. Presionar los bordes firmemente, para sellarlos.
Recortar la posible masa sobrante de la tapa,
para darle la misma forma de
pez que a la base.
Golpear suavemente los bordes con el mango de un
cuchillo y hacerle un ribete decorativo, con un tenedor.
Estirar con el rodillo, los recortes de masa y cortarlos
en circulos pequeños, con un cortador de galletas o con un vaciador de manzanas y colocarlos sobre el pez.
Untar antes, todo el pez con huevo batido, a continuación empezando por la cola, colocar los circulos de masa sobrepuestos por encima del pez
para que parezcan escamas. Con una brocheta,
practicar un pequeño agujero en el sitio del ojo para
que el vapor pueda escapar. Untar toda la superficie
con huevo batido.
Meterlo en el horno, 20-25 minutos, hasta que la masa esté color marrón dorado y esté cocida.
Pasarlo a una fuente, de servir, previamente calentada, adornar como en la fotografía