Chocolate con churros

Desayunar con churros es una de las tradiciones gastronómicas más antiguas, tanto se acompañen con un espeso y sabroso chocolate a la taza, o bien de un café con leche
Incluída en el especial: Cocina de Madrid

Desayunar con churros es una de las tradiciones gastronómicas más antiguas, tanto se acompañen con un espeso y sabroso chocolate a la taza, o bien de un café con leche. Recuerdo a mi abuela haciéndolos, menuda experta. Llenaba la churrera con la masa y según iba saliendo, los cortaba más o menos del mismo tamaño, y directos a la sartén. Los primeros en salir, crujientes y calentitos, jamás llegaban a la mesa. Siempre andaba yo por le medio, y esos siempre eran para mi.

Hoy día, al menos en mi familia y supongo que como en muchas otras, sigue la tradición de tomarse el chocolate con churros el día 1 de enero, después de acabar el año. Aunque para tomarse un chocolatito con churros, no hacen falta días especiales ¿verdad?.

Ingredientes

  • 1/2 kg de harina
  • aceite de oliva
  • 1 lt de agua
  • 1/2 cucharadita de sal
  • azúcar

Preparación

– Pon a hervir el agua con el sal, y una vez llegue a ebullición echa la harina.

– Con una cuchara de madera remueve rápido, hasta que se desprenda la harina del cazo.

– Una vez se desprenda, aparta del fuego y sigue removiendo enérgicamente, hasta que consigas una masa compacta.

– Calienta aceite abundante en una sartén.

– Mete la masa en una churrera, o en caso de no tenerla, en una manga pastelera, y corta tiras del tamaño que desees. Frielos y una vez doraditos, colócalos en una fuente, espolvoreando azúcar por encima. Sirve calientes.

Incluída en el especial: Cocina de Madrid