La mermelada es muy sencilla de elaborar, pues se trata solamente de hacer un almíbar de fruta lo suficientemente espeso como para que quede untuoso.
La elección de la fruta es la que nos va a marcar el tiempo de cocción, puesto que no va a ser lo mismo hacer mermelada de manzana, que hacerla de naranja o de limón.
Nuestra elección parece que sea un tanto extraña, pero se trata de una de las mermeladas más ricas que hemos probado jamás y, hay que reconocer, que es bastante difícil de encontrar en los comercios.
Se puede partir de pimientos crudos, si es que hay excedente, asarlos y después, elaborar la mermelada. Pero también se pueden comprar embotados o en lata y proceder desde aquí, como es nuestro caso, porque no es que no tengamos excedente de pimientos del piquillo, es que directamente no tenemos ni una mata.
Ingredientes
- 500 gr de pimientos del piquillo (2 latas de 250 gr)
- 100 gr de azúcar
- 1 chorrito de vinagre de Módena
- 1 pizca de pimienta blanca molida
Preparación
Lo primero que haremos será sacar los pimientos de las latas y ponerlos en la batidora para hacer un puré. Si vemos que queda demasiado espeso, o que no se acaba de batir, podemos añadirle un chorrito de agua de su propia cocción.
Ponemos el puré en un cazo al que añadiremos el azúcar y un chorrito de vinagre de Módena, removemos bien y dejamos a fuego lento durante unos 15 minutos. Ahora tendremos un almíbar ligero. Con el molinillo de pimienta, giramos levemente para que caiga una pizca y removemos bien. Es importante remover de vez en cuando para conocer la textura de la mermelada y evitar que se haga más por unos lados que por otros.
Como la textura va en gustos, no vamos a precisar el tiempo necesario para que se termine de elaborar. Lo que sí hemos de apuntar es que, en caliente, estará menos sólida que una vez que se enfríe, por lo que no debemos dejarla espesar demasiado.
Una vez que se haya atemperado, la metemos en un bote de cristal y podemos dejarla en la nevera todo el tiempo que precisemos, puesto que se trata de una conserva, pero lo normal es que conforme se enfríe, la pongamos sobre unas rodajas de queso de cabra y empecemos a dar buena cuenta de ella, sin olvidar que la tenemos en la nevera, para poder desayunarnos también, unas tostaditas con mantequilla y mermelada de pimientos del piquillo.
Recetas relacionadas:









