Cachón.- (Sepia o Jibia)
cachón.- Nombre vulgar, en Cantabria, del molusco: Sepia filliouxi (Lafont). Sinónimo: jibia.
He optado esta vez por una Marmitako de Patatas con Cachón y Langostinos, prescindo de la tinta (utilizado con frecuencia en estos platos de cachón) y opto por un toque de sofisticación agregándole unos langostinos para darle así un carácter de plato de “día festivo”.
El cachón, variedad de sepia que se pesca en aguas del Cantábrico y especialmente en la bahía de Santander de octubre a junio. Destaco durante años esta actividad entre los habitantes del pueblo de Maliaño, dado lugar a que se les denomine coloquialmente a los lugareños como “Cachoneros”.
Ingredientes:
- 1 Cachón limpio de guadañeta (1kilo aprox.)
- 10 langostinos
- 1/2 kilo de patatas de Valderredible
- 1 cebolla blanca
- 1 pimiento verde
- 1 tomate maduro
- 1 vaso de vino blanco de Nava
- 2 ajos picados
- 1/2 l. de caldo de pescado
- Sal (Marina gorda)
- Perejil
- Aceite de oliva (Aromatizado al ajo)*
- Azafrán
Proceso:
1.- Colocamos en la puchera encendida previamente tres cucharadas de aceite y añadimos una vez caliente la cebolla picada, el pimiento y el tomate troceado y sin pepitas y una pizca de sal gorda.
2.- Después de que la verdura coge color (Se ha pochado), añadimos el cachón limpio y troceado en tiras, revolvemos y dejamos que tome color para añadir el vino blanco que vaya quemando el alcohol y reduciendo. A continuación añadimos las patatas “cascadas” y cubrimos con el caldo de pescado.
3.- En un mortero majamos 1 diente de ajo, el perejil, el azafrán y un poco de sal, lo disolvemos en un poco de caldo caliente y lo añadimos al puchero. Dejamos hacer hasta a que la patata empiece a estar tierna.
4.- Antes de estar la patata del todo tierna añadimos los langostinos limpios y tapamos el puchero y dejamos reposar durante 8 minutos.