Filloas

Yo particularmente suelo hacerlas como me enseñó mi abuela, aunque le agregué a la receta un par de ingredientes, como el zumo y la ralladura de una naranja, y el zumo y la ralladura de un limón.
Incluída en el especial: Cocina de Galicia

La filloa es un postre típico que se elabora en Galicia. Su elaboración parte de una crema líquida llamada “Amoado”, que se compone de agua, harina, huevos, sal, y un trocito de tocino para untar la ” filloeira” para que la crema se deslize bien por ella. Se suelen consumir todo elaño pero especialmente en fechas de carnaval o en SaN Martín, época de matanza. Hay numerosas maneras de prepararlas, como sustitución de ingredientes, combinación y relleno de las mismas. Yo particularmente suelo hacerlas como me enseñó mi abuela, aunque le agregué a la receta un par de ingredientes, como el zumo y la ralladura de una naranja, y el zumo y la ralladura de un limón. Una vez terminadas, puedes rellenarlas de chocolate, nata, miel, mermelada o simplemente degustarlas solas.

Ingredientes

1 lt de leche.
1/2 kg de harina.
5 cucharadas de azúcar.
1 copita de anís.
zumo y ralladura de una naranja.
zumo y ralladura de un limón.
1 cucharadita de canela en polvo.
6 huevos.
100 grs de mantequilla derretida.
un trozo de tocino o aceite de oliva.

Preparación

– Bate todos los ingredientes juntos, hasta conseguir una crema espesita pero suelta.

– Calienta la filloeira o si no tienes, una sartén. Unta con el tocino o el aceite, y vierte cantidades pequeñas de la crema en ella.

– Cuando la filloa comienze a dorarse por los bordes, le darás la vuelta.

– Colócalas en una fuente y listas para servir.

Incluída en el especial: Cocina de Galicia