Brownie Muerte por Chocolate

Tierno bizcocho de chocolate con nueces crujientes y trozos de chocolate fundente...
Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas

Terroríficamente bueno 😛 … Hace un par de fines de semana fui a mi tierra porque era el cumpleaños de mi padre. Salimos a comer toda la familia, y en el restaurante tenían un postre denominado “Muerte por chocolate”. Por supuesto con este nombre, yo tenía que pedirlo. No sólo por el chocolate, sino por las risas de decir “Yo me pido la muerte” 😛

El postre no estaba mal, pero tampoco me apasionó “a morir” como su nombre prometía… Eso sí, cuando hice este brownie y me senté a comerlo mientras que Perry Mason vigilaba atentamente la caída de miguitas pensé… ” Esto sí que es la muerte por chocolate”. Espero que os guste 🙂

Ingredientes

  • 250 gr de chocolate para fundir (utilicé Nestlé)
  • 200 gr de azúcar (me he quedado con las ganas de probar si quedaría mejor con azúcar polvo)
  • 175 gr de mantequilla
  • 3 huevos medianos
  • 60 gr de harina
  • 50 gr de nueces

Preparación

Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde. Yo he utilizado uno desmontable de 21 cm, creo que lo ideal para el grosor de brownie que a mí me gusta sería 20 cm.

Fundimos 175 gr del chocolate con la mantequilla y el azúcar, lentamente. Dejamos templar. Añadimos las yemas de los huevos de una en una hasta su completa integración. Agregamos el harina, las nueces y el resto del chocolate en trozos gruesos (como de 5 gr) y mezclamos con una pala.

Batimos las claras a punto de nieve, y las agregamos a la mezcla anterior despacio, con movimientos envolventes. Vertemos la preparación en el molde e introducimos en el horno, donde hornearemos durante 30 minutos hasta que la parte superior esté crujiente. Sacamos del horno, dejamos templar y a disfrutar!

Recomiendo tomarlo templado (para que los trozos de chocolate estén fundidos) con una bola de helado de vainilla. Si queremos que sea una verdadera “muerte por chocolate” cubriremos la bola de helado con chocolate caliente, de esta forma tendremos:

una capa crujiente de chocolate sobre el helado (el chocolate fundido se endurecerá al entrar en contacto con el helado)

una capa cremosa y fría de helado, capa crujiente de la corteza del brownie, capa de bizcocho blandito y calentito con nueces crujientes y trozos de chocolate fundido…mmm

Hay que sentarse para disfrutar de cada una de estas sensaciones, porque si no te pierdes algo seguro… ya me contaréis 🙂

En cuanto a conservación, he congelado una parte que ya os contaré que tal resiste la prueba. El resto del brownie ha aguantado 3 días en papel film con sus características intactas… y ya se ha acabado así que no puedo deciros si habría aguantado más 😛

Fuente: BBCGoodFoodligeramente modificada

Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas