Atascaburras

El atascaburras es un plato típico de la zona del Tajo y servía antiguamente para aplacar el hambre y el frío invierno de los pastores.
Incluída en el especial: Cocina de Castilla La Mancha

Ingredientes

  • 1 kg. de patatas.
  • 300 grs. de bacalao.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1/4 de litro de aceite de oliva.
  • 3 huevos duros.
  • 50 gr. de nuecess. 

Preparación

Se cuecen las patatas junto con el bacalao, que previamente ha sido lavado pero no desalado, durante unos 30 minutos. Una vez cocido, el bacalao es desmenuzado, retirando la piel y las espinas. Después se pica el ajo en el mortero y se va añadiendo poco a poco la patata y el bacalao junto con alguna cucharada del caldo de cocción. Añadir el aceite sin dePjar de remover. El resultado ha de ser una mezcla muy espesa y lo más homogénea posible.

Se sirve adornado con nueces y con rodajas de huevo cocido.

Consejos: Al mezclar en el mortero, dar vueltas siempre en el mismo sentido. Como casi todos los platos de campo, es mejor comer directamente de la cazuela (a ser posible de barro) y no usar platos.

Curiosidades: Esta receta manchega, ha superado la prueba del paso del tiempo. El atascaburras es un plato tipico de la zona del Tajo y servía antiguamente para aplacar el hambre y el frío invierno de los pastores, que no tenían para comer nada más que patatas y raspas de bacalao. Su peculiar nombre le viene por ser una comida que “harta hasta las burras”. Se suele comer cuando caen las primeras nieves, incluso se dice que para que salga bien bueno, debe usarse nieve derretida para cocerlo.

Incluída en el especial: Cocina de Castilla La Mancha