Arroz con leche de avellana + jalea de canela y cardamomo

Color, texturas y contraste en pequeñas dosis...Deja volar tu imaginación!!

Hemos preparado un arroz con leche con un toque distinto, unos sabores que creo que pueden sorprender, ya que nunca lo había elaborado antes, pero visto el resultado lo repetiremos más veces.

Ingredientes

  • 1 ½ litro de leche de avellana
  • 75-100 gr. de arroz bomba
  • Una tira de piel de limón
  • 2 cucharaditas de azúcar de caña

Para la jalea:

  • 2 vasos de agua
  • Media rama de canela
  • 8 semillas de cardamomo
  • 6 cucharaditas de azúcar de caña

Paso a Paso

1. Ponemos a hervir la leche con la piel de limón y el azúcar en un cazo, cuando empiece a hervir añadimos el arroz, que previamente hemos lavado y escurrido.

2. Tenemos que tener cuidado de que no se pegue, y vamos removiendo a menudo y con cuidado. Aproximadamente en unos 20-25 minutos el arroz ya está hecho, depende de la textura que queramos. Si la queremos más líquida añadimos un poco más de leche. Pero a mi personalmente me gusta más cremosa. Finalmente dejamos reposar y templar.

Nota: Con 100 gr. de arroz salen 3 raciones individuales (pequeños boles).

3. Mientras tanto, para realizar la jalea, ponemos el agua en otro cazo junto con la canela cortada en trocitos y las semillas de cardamomo. Si queremos un toque más intenso podemos añadir más semillas, pero hay que tener cuidado porque son muy aromáticas. Añadimos el azúcar, que se puede sustituir por otros edulcorantes como la estevia, mucho más saludables. Dejamos reducir todo hasta conseguir la textura de jalea deseada, aproximadamente unos 20 minutos, para después dejar enfriar e introducir en la nevera.

4. Creemos que es adecuado saborear en pequeñas dosis este postre, por lo que hemos utilizado unos pequeños vasitos para la presentación. Antes de que el arroz se enfríe lo colocamos dentro de los vasitos, aproximadamente hasta llegar a ¾ de la medida. Y los introducimos en la nevera para que se enfríe bien hasta el momento que lo vayamos a utilizar.

5. Justo antes del momento del consumo ya podemos rellenar los vasitos con la jalea, si lo dejamos preparado con mucho tiempo de antelación, la jalea se mezclaria con el arroz.

Nota: Con las cantidades anotadas para la jalea se pueden preparar unos 6-8 vasitos como los de la fotografía. Si utilizamos boles para presentar el arroz, también se podría colocar la jalea por encima, pero quedaría menos atractivo.

6. Hemos  creado un contraste en cada vasito entre el arroz y el color tostado de la jalea, de modo que al introducir la cucharita, podemos disfrutar de la textura cremosa del arroz, y el dulce líquido de la jalea. ¡¡Todo un placer!!