Y una pareja con vistas: tortilla de patatas con pimientos verdes fritos en Pelambres, y con vistas al río Duero, las murallas y la catedral. Una tarde de primavera en Zamora no tiene mejor momento, si, además, en el merendero, acompañas a esta pareja con una cerveza.
Tapa con tradición para tomar en el almuerzo o para merendar.
Una receta clásica y doméstica con la que se imprime carácter familiar, y con la que cada cual puede presumir de la mejor: la de mi abuela, la de mi madre o la mía.
Patata, huevo, aceite y sal. Y otros ingredientes: cebolla. Y otros ingredientes: pimiento rojo y verde, calabacín, y otras verduras.
Mis tortillas de patatas, siempre con cebolla, y alguna vez con calabacín o pimientos verdes. Ahora, en los tiempos que corren, la cocción de las patatas y la cebolla la hago de forma tradicional, en aceite, o de forma contemporánea, con las microondas. Y en este recetario enfrento ambas.
Tortilla de patatas con cebolla.
Ingredientes: (para dos personas)
- 300 g de patata
- 150 g de cebolla
- 150 g de huevos (3 huevos)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Elaboración:
1. Pelar, lavar y cortar en láminas las patatas. Pelar y picar la cebolla. Salar al gusto.
2. Dos procedimientos:
a. Escalfar en abundante aceite a fuego suave, y sumergidas, la patata y la cebolla hasta que estén tiernas. Escurrir o colar, para retirar el aceite.
b. O… Cocer a media potencia la patata y la cebolla con las microondas, hasta que estén tiernas, en un recipiente de cristal y circular, tapado con film plástico. En esta ocasión veinte minutos, a media potencia, con volteo a la mitad.
Y, posteriormente, tostar la patata y la cebolla en una sartén con un poco de aceite de oliva.
3. En un cuenco batir los huevos. Salar al gusto. Sumergir en ellos la patata y la cebolla.
4. Verter en una sartén con dos o tres cucharadas de aceite y cuajar los huevos, primero por una cara, y, tras dar la vuelta a la tortilla, por la otra cara. Ambas caras deben quedar doradas, y el interior jugoso, tanto como guste al que se va a comer la tortilla, (he visto tortillas que son un saco que guarda en su interior los huevos líquidos y otras que son una piedra, ambas deliciosas, cada una para el que la hacía).
Presentación:
Hacer dos tortillas y las correspondientes divisiones, según comensales.
Ahora sólo queda hacer una “cata doble ciego” y establecer una valoración: color, olor, sabor y… humor.
Notas:
A la hora de escribir la receta he pesado patatas y cebolla y he usado las mismas cantidades para las dos tortillas, pero es la primera vez que lo hago. Siempre la hago con “un par de patatas medianas, media cebolla, y tres o cuatro huevos y sal”.
La cata doble ciego la hemos hecho María y yo, ha ganado la tradicional. Pero tiene mejor digestión, la contemporánea.
El bocadillo:
Cortar los pimientos verdes en aros y saltearlos en una sartén con un poco de aceite de oliva. Salar.
Cortar un trozo adecuado de tortilla.
Entre dos rebanadas de pan poner la tortilla y los pimientos, según arte.
Comentarios:
Atemperar los huevos con antelación.
Verter la patata y la cebolla caliente sobre los huevos batidos.
Cuajar desde frío y con fuego bajo si la queréis muy hecha, si no es así, verter sobre el aceite caliente y a fuego vivo. Con sus variaciones intermedias.
El número de huevos a usar depende del gusto particular, la receta aquí recogida se puede hacer duplicándolos.
Un buen libro de cocina, no un recetario, “La cocina y los alimentos” de Harold McGee.