Ingredientes:
-cáscara de naranja
Preparación:
A esto se le llama rizar el rizo. Y es que si no teníamos suficiente con los mil y un usos que hemos sacado de las naranjas (carnes, pescados, bollería, postres…) aparece otro más, y éste, lo preparamos con las cáscaras de naranja, que siendo previsores, y guardándolas en una bolsita, nos da para varios botecitos de una especia que nos vendrá de maravilla para aromatizar bizcochos y masas, o para adobar carnes o pescados, para asar a la plancha.
Así, los últimos días, antes de preparar un zumo, o de usar naranja para algunos de los platos que hemos preparado, las pelaba, y guardaba las cáscaras en una bolsita, en el frigorífico. Aproximadamente tendría la piel de unas 8-10 naranjas, y como veréis, he sacado polvo de naranja suficiente para llenar 3 tarritos de especias.
La preparación es bien sencilla.
Forramos una fuente con papel especial para horno. Ponemos las cáscaras de naranja encima, bien distribuidas.
Tapamos con otra hoja de papel especial, y metemos al horno, precalentado a 80º durante 1 hora y media, ó 2 horas, el tiempo necesario hasta que seque bien (esto dependerá de la cantidad que pongáis)
Si el horno tiene función ventilador, la usáis, sino con poner la función de calor arriba y abajo, bastará.
Una vez pasado el tiempo, comprobamos que la piel está bien sequita, y retiramos.
Para elaborar el polvo de naranja, picamos las cáscaras con un molinillo de café, o con la ayuda de la batidora.
Cuidado, salpica muchísimo, así que si vais a hacerlo con la batidora, cubrirlo bien con un trapito para no llenar toda la cocina de cáscaras de naranja. Tapando bien, no tendréis problema.
Una vez reducido a polvo, está listo para poner en botecitos de especias y usar.
Si lo preparáis, os sorprenderá el aroma que deja en la cocina al reducirlo a polvo. Ni el mejor de los ambientadores dejará un olor tan rico a naranja.
Y una vez que lo uséis, en un bizcocho, con una carne, o en salsas de guisos, comprobaréis que merece la pena ser previsores y guardar las cáscaras para hacer este polvo, pues el olor y sabor que aporta es muy agradable.
*La idea de elaborar el polvo de naranja, me la dio una amiga cuando le hablaba de mi Especial Naranjas, pero he decir que para conocer los pasos para hacerlo, me guié con esta web (no teníamos ni idea de cuáles eran los tiempos para conseguir secar la naranja y google hizo bien su trabajo)
Buen provecho.
Recetas relacionadas:








