Mimbre de patata con morcilla, tomate y polvo de kikos, ahí queda eso¡ espectacular¡ un bocado que no se olvida una vez probado, absolutamente delicioso. Te animas?
Os presento un pintxo, elaborado pero no difícil, no confundáis, de hecho, es facilísimo, lo vais a comprobar. Es el clásico pintxo que suele gustar a todo el mundo por la sencillez de sus ingredientes,siempre y cuando te guste la morcilla claro.
Quedarás como un rey cuando te vean con la bandejita de estos pintxos y flipen al ver que los has hecho con tus manitas, así que a por la receta, no perdamos el tiempo¡
Ingredientes
- 2 patatas medianas
- 2 morcillas
- Tomate casero
- 50gr de kikos (maices, pepes…)
- Aceite
- Sal
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180º calor arriba/abajo/turbo.
- Pelamos las patatas y las cortamos en tiras finas ayudándonos de una mandolina, como si fuéramos a hacer patatas paja. Los que no tengáis mandolina os podéis ayudar de un rallador, ojo, pero no con los agujeros con los que ralláis el limón para los bizcochos, con el rallador que ralláis el queso que tiene los agujeros más grandes, no os confundáis.
- En unas cápsulas de silicona para hacer magdalenas vamos colocando las tiras de patata cubriendo el fondo y los bordes. Yo utilicé dos medidas de moldes el normal y el más pequeño tamaño bombón.
- Una vez que ya tengamos todas los moldes de magdalenas cubiertos los salamos y los metemos al horno unos 20 minutos, hasta que veamos que empiezan a dorarse y que la patata está blandita.
- Mientras tenemos las patatas en el horno quitamos la piel a la morcilla y hacemos bolitas con su carne, el tamaño dependerá de los moldes que tengamos en el horno, bola más grande para las magdalenas, y más pequeña para los bombones.
- Pasamos ligeramente por harina las bolas de morcilla y reservamos.
- Con el accesorio necesario de la batidora pulverizamos los kikos y reservamos. Podemos utilizar un molinillo de los de café o si no tenemos un aparato eléctrico que nos ayude, hacerlo a mano con un mortero.
- En el microondas calentar un poquito de tomate casero.
- Ya tenemos todos los ingredientes listos en la encimera, el polvo de kikos, el tomate caliente, la morcilla a punto de freir y las cestas de patata que las acabamos de sacar del horno.
- Ponemos a calentar una sartén con abundante aceite y freimos las bolitas de morcilla, como si fuesen croquetas o albóndigas.
- Mientras tanto vamos colocando las cestas de patata en un plato y sobre cada una de ellas echamos un poquito de tomate.
- Colocamos una bola de morcilla sobre cada cesta, la cubrimos con un poco de tomate y espolvoreamos polvo de kikos por encima.
- Si se quiere se puede tapar con otra cesta de patata o dejarlo tal cual, ya lo tenemos listo y calentito para servir, que aproveche¡¡
Ya hebeis visto que el pintxo en sí no tiene ninguna complicación en lo que a la elaboración se refiere, simplemente debereis de ser un poco organizados a la hora de prepararlo, lleva varios ingredientes y eso hace que parezca un rollo pero realmente en 30 minutos lo tienes listo¡
A parte del pintxo espero que os quedeis con el truco del mimbre de patata, en lugar de rellenarlo de morcilla lo podeis hacer de lo que más os guste, puede ser desde unos champiñones al ajillo hasta un taquito de chorizo con huevo de codorniz, eso a gustos. Lo importante es que con algo tan barato como es la patata podemos sorprender a propios y a extraños en nuestra mesa, no se trata de reciclar? Pues ala¡ ya estais reciclando el mimbre de patata para vuestras próximas recetas¡¡
El lunes es el día del padre, te imaginas que le sorprendes al tuyo con uno de estos pintxos para compartir en familia??? Seguro que será el mejor regalo¡
Recetas relacionadas:









