Es tiempo de matacía, y por ello os muestro unamanera diferente de comer morcilla. Preferiblemente de arroz, pero también podemos hacerlas con otros tipos de morcilla. Y de la misma manera, yo he usado manzana caramelizada, pero también podríamos usar carne de membrillo, melocotón, pera, etc. Es muy sencillo de hacer, ya que cuesta más trabajo realizar una empanadillade las convencionales que la que os muestro ésta semana. espero que os guste, y a cocinar.
Vamos con la receta,
Ingredientes para 4 personas:
8 unidades de masa para empanadillas2 o 3 morcillas de arroz, según tamaño.2 manzanas golden, fuji, royal gala o similar1 cebolla tierna pequeña1 naranja20 gr. de mantequilla100 gr. de azúcarclavo y canelaaceite de oliva o girasol
Lo primero de todo, vamos a caramelizar las manzanas, las pelamos, las abrimos en cuartos y les quitamos el corazón. Cada cuarto, lo dividiremos en 2 o 3 gajos. Pondremos la mantequilla a fundir en una sartén y cuando esté bien caliente saltearemos ligeramente las manzanas, a los 2 minutos, echaremos el azúcar ycaramelizaremos 3 o 4 minutos. Una vez caramelizada, la retiraremos de la sartén procurando dejar todo el líquido, azúcar y mantequilla en la sartén. En ese momento, echaremos el zumo de la naranja, los clavos (3 o 4 ) y la canela ( 1/2 ramita). Dejaremos cocer hasta que espese bastante. Una vez conseguido el espesor, volveremos a echar las manzanas y removeremos durante 1 minuto, retiraremos y dejaremos enfriar.
Para la morcilla, picaremos la cebolla fina y la pocharemos en un poco de aceite a fuego lento. Cuando estépochada, subiremos el fuego y añadiremos la morcilla sin piel y desmenuzada. Rehogaremos todo muy bien hasta que la morcilla esté cocinada del todo, reservaremos.
Colocaremos la pasta de empanadillas, y sobre la media luna del disco, echaremos una buena cucharada de morcilla, y encima y a lo largo, 1 o 2 gajos de manzana según tamaño. Doblaremos la pasta consiguiendo laempanadilla y sellaremos los bordes con la punta de un tenedor. En aceite bien caliente y abundante,freiremos las empanadillas hasta que se doren, después las pasaremos a un papel de cocina absorbente para evitar el exceso de grasa.
IDEAS:
Date cuenta que el secreto para que las manzanas salgan bien, es no cocinarlas mucho, consiguiendo así conservar la textura de la manzana, con ese punto a caramelizado por el exterior.En éste caso he usado clavo y canela, pero le iría de maravilla también la vainilla natural, la pimienta negra, la pimienta de sichuan, las bayas de enebro, las bayas del Goji, el cardamomo, la pimienta de Jamaica, etc.Prueba con carne de membrillo y te sorprenderás.De la misma manera que les damos forma de empanadillas, las masas circulares te permiten darle forma de saquito, si lo que buscas es algo más diferente.
Recetas relacionadas:









