Ingredientes (4 personas)
-1,250 kg de pescadilla
-400 g de patatas
-750 g de tomates maduros
-50 g de aceitunas negras sin hueso
-50 g de aceitunas rellenas
-3 huevos duros
-500 g de gambas
-75 g de mantequilla
-pimienta negra molida
-12 palitos de cangrejo (surimi)
-500 g de mayonesa
-50 ml de aceite de oliva virgen extra
-1 diente de ajo
-250 ml de fumet de pescado
-150 ml de cebolla
-100 ml de coñac
-1 cucharada de harina
-1 hoja de laurel
-1 cucharada de perejil picado
-1 pellizco de pimentón dulce
-1 pellizco de cayena
-1 puerro
-sal
-100 ml de vino blanco seco
Preparación:
En primer lugar podemos preparar la salsa americana. Para ello añadimos un chorrito de aceite de oliva virgen extra en una sartén, calentamos y rehogamos la cebolla, el puerro y el ajo, previamente pelado todo y bien picado. Se va pochando todo ligeramente, y antes de que coja color añadimos la harina y el pimentón, y removemos bien para que no se pegue y se queme.
Pelamos los tomates y los cortamos en daditos. Los añadimos con el vino blanco, el caldo de pescado (podemos comprarlo o hacerlo nosotros con las espinas de la pescadilla y las cabezas de las gambas), el laurel, la sal y el perejil en la sartén y lo dejamos cocer a fuego lento unos 25 minutos removiendo a menudo (antes de añadir el caldo de pescado y el vino blanco, retiramos una parte del sofrito que utilizaremos para rellenar la pescadilla).
Una vez tenemos la salsa le añadimos el coñac y flambeamos bien para que pierda el alcohol. A continuación colamos todo por un colador chino para que la salsa quede bien fina y damos nuestro toque de cayena. Si queremos una salsa algo cremosa podemos añadir un chorrito de nata líquida, que dará un toque diferente al plato.
Una vez tenemos la salsa, podemos preparar la pescadilla rellena. Debe ser una pescadilla desespinada muy bien, tanto la espina central como espinas laterales (se lo podemos pedir al pescadero) y que quede abierta como una hoja.
Primero salpimentamos la pescadilla por toda su superficie.
Por otro lado pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente, reservándolas para ponerlas en el fondo de la placa de horano posteriormente.
En un cuenco añadimos los huevos duros cortados en trozos más pequeños y los palitos de cangrejo y lo machacamos todo bien con un tenedor o lo pasamos por un pasapurés. Cuando la mezcla este pastosa, añadimos las aceitunas picaditas muy finas, bastante mayonesa y la mantequilla en pomada (esto es, calentarla ligeramente para que se ablande lo justo para poder trabajarla) y trabajamos la mezcla muy bien con un tenedor hasta que quede una masa uniforme. Añadimos ahora las gambas y removemos para que se quede bien mezclado todo. Por último, para terminar el relleno, añadimos el sofrito que reservamos previamente y mezclamos todo de nuevo.
Una vez terminado el relleno, nos queda rellenar la pescadilla y cerrarla (generalmente al tener mantequilla y mayonesa la pescadilla queda pegada, pero aún así al rellenar ponemos la parte abierta hacia abajo, en contacto con la placa de horno previamente engrasada con aceite de oliva virgen extra). Cubrimos la pescadilla con una buena capa de mayonesa y decoramos con unas gambas peladas.
Precalentamos el horno y lo ponemos a fuego medio (aprox. 180 ºC). Introducimos la placa con las patatas que cortamos anteriormente bien distribuidas por el fondo (salpimentadas y, si se desea, con un chorrito de limón, pero esto es opcional), previamente engrasado con aceite de oliva y con la pescadilla encima y dejamos en el horno unos 10 minutos (hasta que observemos que la mayonesa de la superficie se dora y se hincha, como si se tratase de un soufflé).
Retiramos del horno y emplatamos servida con un poquito de salsa americana o bien con mayonesa, al gusto de cada uno.
Buen provecho!
Recetas relacionadas:









