Mantecados de Pobres

Unos originales mantecados que han ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia. Son muy faciles de hacer y nadie se resiste a su sabor.

Ingredientes

  • 2 vasos de aceite de oliva
  • 2 vasos de vino blanco dulce
  • harina de trigo
  • 1 rama de canela
  • azúcar
  • canela en polvo

Preparación

Ponemos en un cazo el aceite de oliva junto con la rama de canela y dejemos que se caliente lo suficiente pero sin que llegue al punto de ebullición. Retiramos del fuego y dejamos entibiar.

Sacamos la rama de canela y añadimos el vino, removemos bien y le vamos incorporando la harina hasta que nos quede una masa que podamos trabajar con las manos. Espolvoreamos un poco de harina en la mesa, ponemos la masa y extendemos con un rodillo hasta conseguir que quede mas o menos con 1 cm. de grosor.

Con un molde o incluso el cuello de un vaso, vamos cortando lo que serán los futuros mantecados. Freímos en abundante aceite caliente hasta que estén dorados. Pasar a una fuente con papel de cocina para que chupe el exceso de grasa y rebozar en la mezcla que previamente habremos hecho con azúcar y canela en polvo.

Dejar enfriar y listos para comer.

Esta receta, se ha ido pasando de generación en generación entre las mujeres de mi familia.

Mi bisabuela me contaba que antes, cuando se celebraba un bautizo solían hacer estos “mantecados” pues no contaban con muchas cosas para comer.

En casa, los hemos comido siempre y se han ido añadiendo cosas nuevas como la canela en rama y la canela en polvo, pues antes solo los pasaban por azúcar.