Ingredientes
- 2 Kgde chorizos
- 2 litrosde aceite de oliva 1º
- 1 tarro de cristal o olla de barro
Opcional
- orégano o laurel
Elaboración
Debemos procurar que los chorizos no sean muy frescos, si lo son, los dejamos unos días que se sequen
Se pinchan los chorizos crudos con un palillo ó tenedor, para que se frían bien por dentro.
En una sartén o cacerola honda se vierte aceite y se pone a calentar, cuando esté bien caliente, se introducen los chorizos, no todos de una vez, poco a poco, se sofríen, que no estén demasiado fritos. (si no tienes sartenes o cacerolas hondas pones una sartén y según vas friendo vas cambiando el aceite y reservando)
Se van sacando e introduciendo en tarros de cristal o ollas de barro, cuando estén todos fritos. Los tarros deben estar completamente cubiertos por el aceite de los chorizos por lo que asegúrate de que cuando los frías añadas abundante aceite.
Cierra el tarro de cristal rápidamente para que con el calor se cree un vacío.
Se pueden guardar fuera del frigorífico o dentro de él, en el frigorífico durarán aun muchísimo más, pero fuera del frigorífico también duran meses y meses, nuestras abuelas los guardaban en las despensas o bodegas. El aceite se vuelve mantecoso, pero se puede reutilizar para freír huevos fritos, etc…
Para consumirlos solo hay que calentar en el microondas y listo o en la sartén y freír a continuación el huevo frito en ese mismo aceite y les acompañaremos con unas patatas fritas que ya tendremos echas. Es todo un lujo…………
Igualmente freian lomo o torresnillos y los guardaban en las ollas….
Observaciones
Se pueden freír con laurel y algo de orégano.