Galletas navideñas al aroma de canela

Es la receta ideal para hacer con los más peques de la casa en estos días tan navideños, pues además de ser fáciles y estar riquísimas podemos pasar una tarde divertida decorandolas, además como regalo es ideal.

Ingredientes (galletas)

  • 125 gr de azúcar granulada
  • 100 gr de mantequilla sin sal (a temperatura ambiente)
  • 1 huevo
  • 250gr harina de repostería o media fuerza (tamizada)
  • 1 cucharadita de aroma de Azahar
  • Canela en polvo (a gusto)

Elaboración (galletas)

Paso 1_ Batimos la mantequilla hasta que esté con la textura similar a una pomada,  a continuación se añade el huevo y se mezcla bien.

Paso 2_ Mezclamos la harina con el azúcar.

Paso 3_ Añadimos poco a poco en la mantequilla con huevo la mezcla seca (azúcar, canela y harina) y amasar bien hasta que se integren todos los ingredientes y no se pegotee en las manos, dependiendo de la humedad de la zona igual se necesita más harina, por lo que hay que ir añadiendo más en caso de que siga pegoteando.

Paso 4_ COn un rodillo estiramos la masa de las galletas y con ayuda de los cortapastas hacemos las formas que deseamos, las ponemos sobre papel de horno y las dejamos reposar en la nevera un mínimo de 30-40 minutos (pasarán de la nevera al horno directamente).

Paso 5_ Tras descansar la masa precalentamos el horno (arriba y abajo) a 170ºC. Ya caliente metemos las galletas y en 10-15 minutos (dependiendo del horno) las galletas estarán listas. Luego sacarlas y dejarlas enfriar mientras preparamos el fondant con el que decoraremos las galletas.

Ingredientes (fondant)

Esponjitas, nubes o algodón dulce (marshmallow)

Azúcar en polvo o glas

Mantequilla sin sal

Glucosa (da elasticidad al fondant)

Colorante alimenticio en gel o pasta.

Elaboración (fondant)

Paso 1_ Cogemos una cuantas esponjitas a las que rociaremos con unas gotas de agua para humedecerlas bien.

Paso 2_ Metemos las esponjitas en el microondas a golpes de 10 segundos en los que iremos mezclando con una cuchara de madera engrasada con mantequilla para evitar que la mezcla se pegue a la cuchara, además hay que tener cuidando de que no se quemen (de ahí golpes de 10 segundos), primero veremos que se hinchan,  no pasa nada eso es que va bien. La cosa es 10 segundos  de microondas, mover, otros 10 segundos de microondas, mover, … asi hasta que quede como una crema muy pegajosa.

Paso 3_  ahora lo ideal es añadirle el colorante, pues se mezcla muy bien, pero podría añadirse una vez hecho el fondant.

Paso 4_ Añadir un poquitín de glucosa (para unas 10 esponjitas yo añadí una cucharadita rasa, pero vamos es un poco a ojo), y mezclamos todo muy bien.

Paso 5_ Vamos añadiendo glas tamizado poco a poco, primero mezclamos con ayuda del cucharón y luego ya pasamos la masa a la mesa (engrasada para que no se pegue) y amasamos con las manos hasta que adquiera consistencia de plastilina y no se nos pegue a las manos. El fondant ya estará listo para usar.

Consejo_ Si nos pasamos con el glas engrasamos ligeramente con mantequilla y arreglado, lo importante es dar con ese equilibrio.

Decorar galletas (final)

Ya con las galletas frías y el fondant listo para usar yo añado un poco de Tylo Powder, conocido como CMC al fondant para que una vez que seque endurezca sin resquebrajarse (pero es algo opcional), ahora es cosa de un poco de imaginación a la hora de decorar.

Para “pegar” el fondant a la galleta lo ideal es coger un poco de Tylo Powder  y mezclarlo con agua esto no es otra cosa que un pegamento comestible.

Lo bueno de esta receta es que la parte de decoración es apta para niños, les divierte y les entretiene en estas fechas en las que tienen tanto tiempo libre.

Y aquí algunas de las galletas que hice y decoré hace apenas dos días …