Os invito a preparar estas empanadillas exquisitas, lo más complicado, la masa, que además es facilísima.
También se puede sustituir esta masa por la que venden en cualquier super, pero como que no es lo mismo. Os recomiendo dedicar, digamos… 15’ como mucho, a preparar esta, como siempre la conservo de Mami, que hacía unas empanadillas de bonito en escabeche que estaban para chuparse los dedos de las dos manos, y que ella siempre compraba al peso, yo también cuando relleno mejillones pero eso es otra historia.
Las que sobren, si sobran, se pueden congelar, mejor sin cocinar y así estarán como recién hechas.
Para la masa:
- 250 ml de aceite
- 250 ml de agua
- sal
- harina la que admita
¡Importante! Siempre la misma cantidad de agua que de aceite.
Pongo el agua con el aceite y la sal en un recipiente de acero, cuando está caliente, no hirviendo, retiro del fuego y añado la harina, pongo otra vez al fuego y remuevo deprisa hasta que esté bien ligado. Paso esta mezcla a la tabla, y termino el amasado añadiendo más harina, si es necesario. Tiene que tener la consistencia necesaria para estirarla con rodillo y que no se pegue.
La conservo envuelta en un paño limpio y algo húmedo, mientras voy preparando…
El relleno:
- 3 puerros
- 1 cucharada de mantequillas y un chorrito de aceite.
- Nuez moscada
- Pimienta blanca
- Sal (poca)
- 1 cucharada de harina
- 2 buenas tajadas de lomo de bacalao desalado y sin espinas
Cuando el puerro está a medio pochar añado la harina y dejo que se cueza unos minutos con las especias y la sal.
Añado el bacalao picado y mezclo bien, no hace falta que cueza demasiado ya que terminará de hacerse en el horno o en la sartén, rectifico de sal si es necesario. Paso esta mezcla a un plato y dejo que se enfríe un poco.
Empieza lo divertido, el montaje:
Estiro una porción de masa con el rodillo, corto círculos y voy poniendo una cucharita de relleno, encima una tirilla de pimiento rojo asado en recuerdo a los soldados del general Pavía.
Pinto con agua o huevo los bordes y cubro con su tapa, presionando bien, primero con los dedos y después termino de sellarlos con el mango de una cucharilla.
Si las hago al horno, las pinto primero con huevo batido y las cuezo a 200º , el tiempo como siempre dependerá del horno, pero teniendo en cuenta que la masa es fina no tardará demasiado.
Si son fritas debe estar el aceite bien caliente, retirar y dejar que escurran un poco el exceso de grasa sobre papel de cocina. A mi me gustan más al horno.
He preparado una ensalada y unas patatas fritas con pimiento verde para que cada uno las acompañara a su gusto. Esto es todo por hoy, buen provecho.
Recetas relacionadas:
No hay recetas relacionadas.