Daisy cupcakes (cupcakes margarita)

Unos bocados sorprendentes, esponjosos en textura y suaves de sabor que nos deleitarán el paladar además de la vista.

Necesitamos (para 12 cupcakes)

Para los cupcakes

  • 75 grs de mantequilla a temperatura ambiente 
  • 80 grs de azúcar blanco 
  • 2 huevos “L” 
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla 
  • la ralladura de un limón 
  • 130 grs de harina de trigo 
  • 1 cucharadita de polvos para hornear (tipo Royal) 
  • un pellizco de sal 
  • 40 ml de leche

Para la pasta de goma

  • 226 grs de mezcla de pasta de goma 
  • 30 ml de agua 
  • 17 grs de azúcar glas 
  • colorante el gel de varios colores (en mi caso azul, morado, verde y amarillo)

Además

  • Bandeja para 12 cupcakes o 12 vasitos de aluminio (de los de flan) 
  • 12 cápsulas de papel (5 cms de diámetro de base y 3 cms de alto) 
  • Cortador redondo con el borde ondulado 
  • Cortador con forma de margarita 
  • Un poquito de agua 
  • 1 Pincel 
  • Palillos 
  • 1 bolsa de plástico 
  • 1 huevera (base de cartón)

Preparación

Comenzamospreparando las tapas de colores y las margaritasya que, especialmente estas últimas, necesitan de un tiempo de secado para que endurezcan y se manejen mejor sin peligro de roturas. 

Recomiendo hacerlas el día anterior y dejarlas secar durante toda la noche (o hacerlas por la mañana y decorar los cupcakes por la tarde).

Preparamos la pasta de goma siguiendo las instrucciones del fabricante.

Yo utilicé la de la marca Wilton y con las cantidades que indico tuve suficiente para 12 tapas y 12 margaritas.

Una vez lista la pasta, preparamos las margaritas.  Tomamos suficiente cantidad de pasta para hacer 12 y la extendemos con ayuda de un rodillo sobre una superficie espolvoreada con azúcar glas (así se despegará fácilmente).

Importante.  La pasta que no estemos manipulando la debemos guardar en una bolsa de plástico cerrada para que no se nos seque.

Cuando tengamos una plancha fina, de aproximadamente 2 mm de grosor, cortamos las flores con ayuda de un cortador especial.  Las colocamos sobre la base de cartón de una huevera y apretamos los pétalos hacia abajo para darles forma.  Introducimos la huevera en una bolsa de plástico y dejamos secar.

De la masa restante sacamos 12 pellizcos con los que haremos la parte central amarilla de las margaritas.  Con un palillo tomamos una pizca de colorante amarillo y lo aplicamos a esta porción de pasta.  Amasamos bien hasta obtener un color homogéneo.  Para no mancharnos las manos podemos usar guantes de látex aunque, si procedemos con cuidado, no hay necesidad de ello.

Dividimos la masa amarilla en 12 trocitos del mismo tamaño y hacemos, con cada uno, una bolita.  Las presionamos ligeramente para crear una base plana y hacemos pequeños agujeritos con un palillo para aportar un poco de textura. 

Dividimos el resto de la pasta en tres porciones y teñimos cada una de ellas con una pizca de colorante.

Procedemos de igual manera que antes, usamos un palillo, una pizca de colorante, guantes (si optamos por ello), amasamos, etc.

Extendemos las masas con ayuda del rodillo hasta alcanzar el grosor que más nos guste (yo la dejé un poco más gruesa que la de las margaritas) y cortamos círculos del mismo diámetro que los cupcakes.

Colocamos las tapas y las bolitas sobre una tabla de cortar, un plato o lo que tengamos más a mano.  Cubrimos con un trapo o bolsa de plástico y dejamos secar.

Preparación de los cupcakes

Precalentamos el horno a 175 ºC (arriba y abajo, horno convencional).

Colocamos las cápsulas de papel en sus correspondientes moldes.

En un bol mezclamos la harina con la sal y los polvos de hornear.

En otro bol batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que esté cremosa (unos 5 minutos si usamos varillas eléctricas).  Añadimos los huevos, de uno en uno, y mezclando bien antes de añadir el siguiente.  A continuación, agregamos la esencia de vainilla y la ralladura de limón.

A continuación añadimos la mezcla de la harina, con la batidora al mínimo, alternando con la leche.  Es decir, añadimos 1/3 de la harina, luego 1/2 de la leche, el segundo 1/3 de la harina, la segunda mitad de la leche y, por último el 1/3 restante de harina.  En este proceso es importante que los ingredientes estén bien mezclados antes de añadir los siguientes.

Con esta mezcla, rellenamos la mitad de cada molde y los horneamos durante, aproximadamente, 20 minutos.

Sacamos del horno y dejamos enfriar en una rejilla.  Esperamos a que estén fríos para decorar.

Montaje

Si los cupcakes nos han quedado con copete, pasamos un cuchillo afilado horizontalmente por la parte de arriba y retiramos el sobrante de modo que quede lisa.  De esta manera tendremos una superficie estable sobre la que colocar las tapas de colores.

Sobre las tapas colocamos las hojas de las margaritas y, sobre las margaritas, las bolitas amarillas.

Para unir las piezas usamos agua y, con ayuda de un pincel, aplicamos un poco sobre la superficie que queramos pegar.

Dejamos reposar unos 5-10 minutos y ya tenemos los cupcakes listos para disfrutar.