Ingredientes
Para la masa:
- 2 huevos
- 215 gr. de azúcar blanco
- 120 ml. de leche semidesnatada
- 270 gr. de harina común
- 2 cucharaditas de levadura tipo Royal
- 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
- 120 ml de aceite suave
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para la decoración:
- 100 gr. de chocolate fondant
- 80 ml. de nata para montar
- 185 gr. de azúcar glas
- 125 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (con sacarla 2 horas antes de la nevera es suficiente)
- 120 gr. de azúcar blanco
- huevos de chocolate tipo Kinder
Preparación masa:
– Precalentar el horno a 160º
– Batimos el azúcar con el aceite y vamos agregando los huevos, primero uno, batimos bien con la batidora eléctrica para que se integre y luego el otro. Hasta conseguir que esté cremoso.
– Mezclamos la leche con el extracto de vainilla y reservamos.
– Tamizamos la harina, la levadura y el cacao todo junto para que queden bien integrados.
– Ahora es el momento de primero, poner la mitad de la mezcla de harina con levadura y segundo la mitad de la leche con vainilla y cacao a la masa de los huevos, batimos bien, y repetimos el proceso finalizando siempre con la leche.
– Batimos bien hasta que tenga la consistencia de una crema ligera.
– Pondremos 12 cápsulas de papel en una bandeja refractaria o en mi caso, como no tengo xDD, dentro de moldes de flan de aluminio.
– Llenaremos las cápsulas no más de la mitad, ya que no queremos que suba mucho, y las meteremos al horno unos 18-20 minutos a 160º o hasta que al pinchar un palillito salga seco.
– Una vez listos nuestros cupcakes los sacamos del horno, esperamos 5 minutos antes de sacarlos del molde y los dejamos enfriar en una rejilla.
Preparación decoración:
– Fundimos el chocolate fondant troceado con la nata líquida en una cazuela al baño María, mezclamos bien y dejamos que se enfríe.
– Mientras se enfría toca el momento de trabajar el azúcar para convertirlo en caramelo… Este paso diréis: Uff!! Es súper complicado.. Pues no!! Porqué una vez le tengáis pillado el tranquillo querréis hacer mil esculturas abstractas con el azúcar! xDD, así que vamos allá.
– En una cazuelita pequeña pondremos el azúcar y unas gotitas de agua (con 5 o 6, serán suficientes), iremos removiendo con una cucharada de madera y observaremos por los diferentes tipos de fases por los que va pasando el azúcar, primero se forman bolas o pegotes, y luego se irá fundiendo poco a poco hasta convertirse en una crema dorada tipo miel.
– Ahora es el momento de apagar el fuego, cogemos un scoop (que no es otra cosa que el cacharrito metálico ese para sacar las bolas de helado, de venta en cualquier bazar chino xDD ), y embadurnamos la parte de abajo (la que sería ovalada, vamos) con mantequilla.
Al embadurnarlo de mantequilla hará que luego podamos despegar bien el caramelo, así que es un paso IMPRESCINDIBLE .
– Y con la misma cucharada de madera con la que estamos removiendo el azúcar iremos haciendo círculos rápidos en el scoop , hasta que tenga un parecido de nido, no os quedaran todos iguales, pero esa es la gracia del caramelo.
– Lo dejamos secar unos segundos y ya podremos despegarlo y dejarlos en un plato aparte. Haremos hasta la cantidad de cupcakes que hemos hecho, yo os recomiendo hacer dos o tres más por si luego se os rompiera alguno y no tener que repetir todo el proceso de nuevo.
– Los nidos o formas que no os gusten o se rompan, no los tiréis, echarlos en la ollita de nuevo y se volverán a fundir.
– Si veis que el caramelo se vuelve demasiado pegajoso o se empieza a endurecer ponerlo de nuevo al fuego al mínimo, y volverá a deshacerse.
– Bien, ahora que lo complicado ya está hecho ;), acabaremos de hacer la crema mezclando la mantequilla – que estaba a temperatura ambiente – con la mitad del azúcar glas, removiendo bien con las varillas eléctricas. Añadimos el chocolate con la nata y el resto del azúcar gradualmente y seguiremos batiendo a velocidad baja hasta tener una crema.
– Cubriremos los cupcakes con esta crema con ayuda de una espátula o en una manga pastelera con boquilla (yo utilicé la 1M de Wilton) y los coronaremos con el nido de azúcar y los huevos de chocolate.
Espero que los disfrutéis mucho porque están buenisimoos!!! 🙂
Recetas relacionadas:









