Conejo a la campera

Esta receta queda mejor con conejito de campo del descaste, pero bien elaborada, hace que nos olvidemos de que el conejo sea de granja por el sabor campestre que recuerda al monte de El Pardo.

Quiero agradecer al señor Víctor Trujillo la oportunidad que nos aporta con su magnífica página, no solo para compartir recetas, sino porque me ha sacado en más de una ocasión de algún apurillo con todas las recetas que hay aquí publicadas.

Pero más aún, porque aquí he aprendido a hacer uno de los platos más sublimes que jamás he probado: la paella de la alquería de la parreta, presentada por el Sr. Viñals. Pero vamos al grano, porque esto que vamos a probar ahora también es algo celestial.

El conejo es a las carnes lo que el bacalao a los pescados. Si podemos afirmar que el bacalao es un aliado de las personas, sea cual fuere su edad, lo mismo le ocurre al conejo, pues posee las mismas propiedades, tanto físicas como psicoterapéuticas, y además, es igual de digestivo.

La receta que presentamos, está inspirada en el conejo al salmorejo canario, y en el all i pebre valenciano con un toque de salsa de soja japonesa, que le confiere un sabor oriental y un aroma exquisito, tanto si el conejo es de campo como si es de granja.

Ingredientes (para 4 personas)

  • 2 Conejos de campo de unos 750 grs. (del descaste, mejor)
  • 2 Cebollas
  • Pimentón picante de la Vera
  • 1 Vaso de vino tinto
  • 1 Vaso de caldo de carne o de hueso de jamón
  • Salsa de soja japonesa
  • Harina para rebozar la carne
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra molida

 Y para el majado

  • 1 Puñadito de almendras
  • 3 Ajos
  • Un pellizco de romero y otro de orégano

Elaboración

Se corta el conejo en trocitos pequeños, sacando todas sus piezas y se enharina sacudiendo el exceso, se salpimienta y se fríe hasta que quede doradito. El higadito lo sacaremos un poco antes y lo reservaremos para el majado.

En la olla se pocha a fuego lento la cebolla con un pellizquito de sal hasta que quede bien caída, se añade el pimentón y se revuelve. A continuación le añadimos la salsa de soja y el vino y se deja reducir unos minutos para que pierda el alcohol. Después se echa el caldo de carne y el conejo. Cuando rompa a hervir le añadimos el majado y cerramos la olla hasta que el conejo esté blando y la salsa bien ligada.

Para el majado pelamos los ajos y los echamos junto con las almendras, las hierbas y el higadito, y lo majamos hasta que quede una pomada compacta, pero que se noten los trocitos de almendra. Un verdadero lujo para el paladar.

El último libro que he escrito, titulado: “¿Por qué la comida de mamá está más rica que la tuya?” es una guía de control del estrés mediante la cocina, y en ella aparece esta receta y un montón más. Si alguien conoce a algún editor interesado, le ruego que se ponga en contacto conmigo a través de mi blog o de mi facebook.

ebidin.blogia.com