Cochinillo asado en casa

Es un plato que se puede preparar en casa. Aunque la realización parece fácil, lo que realmente determina el resultado final es la calidad del cochinillo, el punto justo de horno y tomarlo siempre recién hecho.
Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León

Cómo preparar un cochinillo asado en casa.

El tostón (cochinillo asado) es un plato que se puede preparar en casa. Aunque la realización parece fácil, lo que realmente determina el resultado final es la calidad del cochinillo, el punto justo de horno y tomarlo siempre recién hecho.

Como mejor sale es asado en horno de leña, pero también se puede preparar en un horno convencional.

Preparación

Comprar en la carnicería 1 tostón de 4 kilos y medio aproximadamente limpio y abierto por la mitad.
Sazonar copiosamente por dentro, pinchar la piel con una aguja o tenedor y untarlo con manteca de cerdo fundida. Es importante pincharlo para que no se formen bolsas de aire y la piel quede crujiente.
Disponer el cochinillo completamente abierto y siempre primero con la piel hacia abajo sobre una tartera de barro de borde bajo o sobre la bandeja del horno.

Meter en el horno precalentado a 180º durante 1 hora.

Dar la vuelta al cochinillo, añadir 20 cl de agua y seguir asando durante 1 hora y 30 minutos más.
Untar de nuevo la piel con manteca de cerdo, subir ligeramente la temperatura del horno a unos 200 grados y asar otros 30 minutos.

Por ultimo, retirar del horno, trocear el cochinillo y pasar el jugo de la fuente a una salsera. No hay que servir la salsa por encima del cochinillo para que no se ablande la piel.

Para muchos, entre lo que se incluía mi abuelo, la cabeza es la pieza mas apreciada del cochinillo. La explicación es que reúne seis sabores y texturas diferentes: sesos, lengua, papada, orejas, carrillera y morro.

Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León