Champiñones al foie gras

¿Buscando un entrante impactante? ¿A la caza de un aperitivo original? Leyendo estas líneas tenéis la mitad del camino hecho. Yo os doy la idea y sólo os quedará poneros el delantal y chuparos los dedos con estos champiñones al foie gras.

Para comenzar necesitaremos hacer acopio de los ingredientes, que son cuatro: champiñones, pimiento verde, cebolla y foie gras. Los champiñones tienen que tener un tamaño interesante, tened en cuenta que hay que rellenarlos y si son muy pequeños la tarea se complicará y necesitaremos más tiempo para tenerlo todo a punto.

Pimiento verde, aunque también se puede combinar verde y rojo o verde, rojo y amarillo, si queremos un resultado más colorista o si queremos hacer la bandera de la Rioja al mezclarlo con la cebolla. Oye, yo no digo nada, sobre gustos no hay nada escrito y además mi madre es riojana!

Respecto al foie gras, que cada cual utilice el que prefiera. Los que quieran poner de ave o de oca, perfecto, los que se decidan por uno de cerdo, estupendo. De esta elección dependerá en gran medida el sabor final, así que hay que escoger el que nos resulte más agradable, lo que sí es importante es que sea de muy buena calidad, ya que un foie gras o un paté mediocre nos podría estropear el plato.

Repasados los ingredientes nos ponemos a la tarea. Picamos el pimiento y la cebolla muy finos, pero que tengan una medida que sea perceptible después sobre los champiñones, y los empezamos a freír.

Lavamos los champiñones y retiramos el tallo, que picaremos en trocitos del mismo tamaño que los de la cebolla y el pimiento. Añadimos el tallo a la sartén y hacemos lo mismo con los sombreros de los champiñones.

Salpimentamos y cuando esté listo paramos el fuego. Es importante que los sombreros de los champiñones no queden melosos sino un poquito rígidos, aunque no crudos. Como tienen que servirnos de recipiente, deberán mantener una cierta consistencia para poder proceder a rellenarlos.

Una vez preparados, introduciremos la cantidad de foie gras que estimemos oportuna dentro de cada champiñón. Una vez rellenos, les añadiremos la cebolla, el pimiento y los tallos de champiñón picados por encima. Un toque de pimienta al gusto y listo.