Calamar al aceite

La mas visitada de mis recetas
Incluída en el especial: Cocina de Andalucía
Este plato tiene en la sencillez su mayor dificultad, los ingredientes pocos y la preparación del bicho poca. El calamar, a ser posible mediterráneo (la punta que hacen las aletas llegan hasta el final del cuerpo).
Se debe limpiar el interior sin mucho afán y ¡¡ nunca quitarle la piel !!. Yo le pongo de dos a tres cabezas de ajos, unos granos de pimienta negra y un par de hojas de laurel. Pongo todos los ingredientes en la cazuela (de barro si puede ser, si no, pues en una sartén grandecilla), y los cubro con abundante aceite de oliva de sabor medio. Es entonces cuando le damos al gas por primera vez y siempre hay que mantenerlo a fuego lento, así se va cociendo de frío a templado, ahí es donde está el truquillo de este plato. Retirar del fuego cuando el bicho tome un color entre malva y pimentón. Creerme es sencillísimo y muy agradecido en su resultado.
Mi buen amigo José Miguel, de Sevilla y viajero incansable, siempre dice que el mejor calamar en aceite se come en Almería, yo que algo viajo puedo dar fe de esto y no atribuirle sólo a la zalamería de mi amigo su sinceragustativa observación.
Importante la limpieza del bicho, debe ser mas bien marranilla, si se limpia mucho nos cargamos el sabor del calamar. Siempre suelo echar pa que sobre, y convertirlo en otro plato distinto con mi alimento favorito, el ARROZ.
Incluída en el especial: Cocina de Andalucía