Ingredientes
- 300 gr de harina
- 3 huevos (uno para pintar y dos para la masa)
- 100 gr de azúcar
- La ralladura de un limón
- Un clavo (puede ser entero. Se pica con el mortero)
- Una pizca de sal
- Una pizca de canela
- 125 gr de avellanas tostadas molidas
- 1 bote de mermelada de arándanos
Preparación
La gracia del pastel es el colorido así que se recomienda utilizar una mermelada de color fuerte, como los arándanos o las frambuesas. Mi opinión personal es que además, el arándano le aporta un toque ácido que contrasta con la masa dulzona.
Hacemos un volcán con la harina y dentro le añadimos las avellanas molidas, el azúcar, el clavo picado, la canela, la sal y los dos huevos. Con un tenedor mezclamos todos los ingredientes y por último le añadimos la harina poco a poco.
Pasamos a amasar la mezcla, hasta que veamos que nos quedan las manos limpias y que la harina no se nos pega en los dedos.
Dividimos la masa en dos (una parte algo más grande que la otra), estiramos la mayor partición hasta conseguir una circunferencia y la montamos sobre la base de un molde de pastel de manzana.
Esta masa contiene tanta grasa de las avellanas que no es necesario untar el molde con mantequilla. Veréis también que la masa se puede romper al colocarla. No os preocupéis porque se puede ajustar cuando ya esté colocada pues la masa es muy parecida a la plastilina.
Cogemos un poquito del resto de la masa, lo enrollamos en forma de churro, lo colocamos alrededor de la circunferencia y unimos las dos partes presionando y estirando suavemente.
Pinchamos un poquito toda la masa y volcamos el bote entero de mermelada dentro del molde.
Con la masa sobrante preparamos tiras que colocaremos sobre el pastel en forma de reja. Estas pueden ser enrolladas o planas, como más te gusten.
Al acabar, separamos la clara de la yema del huevo que hemos reservado y, solo con la yema, pintamos el borde y las tiras.
Como este pastel es de por sí moreno es complicado controlar la cocción más allá de los tiempos. En este caso lo dejaremos horneando a 180ºC unos 30 minutos.
Al sacarlo del horno lo dejamos enfriar un poquito antes de pasar a servirlo.
Espero que os guste!
En mi blog dejo la receta publicada con todas las fotos de los pasos y una receta para hacer galletas con la masa sobrante.
http://www.sweetmondays.com/2011/01/blueberry-cake/