Os traigo un plato típico valenciano desde hace varias generaciones. El allipebre no es un plato propiamente dicho, sino un método culinario de aplicación muy variada. Si se dice “allipebre” sin añadir nada más, todo el mundo prejuzga que nos referimos a un “allipebre d’anguiles” (anguilas). La razón de que en nuestra cocina popular haya prevalecido la citada anguila es, sencillamente, económica. Pero este método culinario se puede aplicar a varios pescados y en esta ocasión yo lo he hecho de rape.
Ingredientes
Preparación
En una cazuela se calienta el aceite, se añaden los ajos majados en el mortero, se sofríen, se añaden las guindillas, poco después el pimentón y las patatas. Tras rápida vuelta sobre el aceite, se añade el agua. Cuando hierva se rectifica de sal y se incorporan las rodajas de rape que previamente se habrán enharinado.
Este plato debe quedar como una salsita para mojar pan y no como sopa. Se puede prescindir de las guindillas por el rechazo al picante que se da en algunas ocasiones.
En cada pueblo tienen su “allipebrer” oficial, como tienen párroco o veterinario quien guisa personalmente y no tolera que nadie descubra el secreto de su método culinario personal. La fórmula sólo la revelan , en sus últimos momentos, al discípulo preferido.
Así que por si éste fuera mi último momento os revelo uno de los secretos de mi tierra!!!!!!.