Tarta de chocolate mimosa

Esta es mi receta estrella. Me costó mucho crearla y por eso estoy muy orgullosa de presentarla y compatirla con ustedes. Espero que estarán de acuerdo conmigo.
Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas

Ingredientes

Para la masa:

  • 1/2 medida de yogur de mantequilla derretida
  • 2 medidas de yogur de azúcar
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 yogur griego
  • 1 cucharada de miel diluida en 1 medida de yogur de agua caliente
  • 100 g de chocolate fondant derretido
  • 2 medidas de yogur de harina
  • 1 medida de yogur de cacao de calidad
  • un pellizco de sal
  • 1/2 sobre de levadura royal

Para el relleno:

  • 250 g chocolate fondant troceado
  • 1 medida de yogur de nata líquida
  • azúcar glás

Para el glaseado:

  • 250 g chocolate fondant troceado
  • 2 medidas de yogur de nata líquid, azúcar glas y un chorrito de miel
  • 3 galletas bañadas en chocolate blanco partidas por la mitad 
  • 3 galletas bañadas en chocolate con leche partidas por la mitad

Elaboración

En un recipiente mezclamos la harina, cacao, sal y levadura.

En un bol mezclamos bien con la batidora la mantequilla y los huevos. Añadimos el azúcar, removemos y después añadimos el yogur. Cuando el yogur se incorpore bien añadimos el choco fondant derretido. Después de mezclar un ratito añadimos la miel diluida en agua. Cuando ya conseguimos una mezcla homogénea añadimos la mezcla de harina, cacao, sal y levadura poco a poco.

Vertemos la mezcla en un molde redondo previamente untado con mantequilla y forrado con papel de horno y horneamos la tarta a 180º durante una hora y 10 minutos.

Cuando la tarta se enfría a temperatura ambiente la metemos en la nevera durante unas horas (incluso toda la noche) antes de partirla por la mitad.

Cuando ya tenemos la tarta partida la rellenamos con nuestro relleno y con lo que sobra cubrimos toda la tarta. Metemos la tarta en la nevera durante una hora.

Con la tarta bien fría vertemos el glaseado por encima asegurando que lo hacemos sobre una rejilla y una bandeja por debajo para recojer el glaseado que cae. Inmediatamente decoramos la tarta con las galletas. Metemos la tarta otra vez en la nevera por una hora y ya estará lista para servir.

Para el relleno: 

Calentamos la nata en una cazuela y añadimos el chocolate fondant.  Apagamos el fuego y seguimos mezclando hasta conseguir una masa homogenea.  Dejamos enfriár la masa en la nevera durante unos 20 minutos.  Con una varilla eléctrica batimos esta mezcla y añadimos el azúcar glás al gusto.  Veremos que la mezcla se monta y cambia de color.

Para el glaseado:

Calentamos la nata en una cazuela y añadimos el chocolate fondant.  Apagamos el fuego y seguimos mezclando hasta conseguir una masa homogenea.  Esta mezcla aún caliente ahora se vierte por encima de la tarta.

Incluída en el especial: Tartas: su origen y recetas