Roscón de reyes con almendras

Acabo de registrarme en vuestra página y que mejor manera de presentarme, que ofreceros mi primera receta. Evidentemente el Roscon lo hice para Reyes, y os puedo asegurar que fue todo un éxito!
Incluída en el especial: Cocina de Cataluña

Ingredientes:

  • 260g de harina de fuerza
  • 60g de azúcar
  • 1 huevo
  • 25ml de leche caliente
  • 25ml de agua tibia
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de limón
  • Ralladura de naranja
  • 1 cucharadita de ron negro
  • 20g de levadura de panadería
  • 60g de mantequilla en pomada.
  • 1 cucharadita agua de azahar.

Preparación:
Para empezar tenemos que preparar la “masa madre”. Para ello cogemos 50g de harina, el agua y la levadura. Mezclamos y amasamos. Observaréis que queda una masa bastante reseca, tranquilas es normal. Dejamos levar hasta que doble el volumen.

Mientras está levando podemos ir haciendo la otra masa, con el resto de ingredientes.
Cogeremos el resto de la harina, excepto 10g, que ya veremos si los necesitamos, y la pondremos en forma de volcán en el mármol. Echaremos en el centro el azúcar, la sal, las ralladuras, y los líquidos y mezclaremos bien. Nos tiene que quedar una masa que no se pegue a las manos.

Una vez haya levado la masa madre, la juntaremos con la otra masa y volveremos a amasar. Cuanto más, mejor. Es ahora cuando veréis si necesitáis los 10g de harina, pero no os precipitéis, porque amasando, va cogiendo cuerpo y casi seguro que no se los tengáis que añadir. Dejamos levar hasta el doble de su volumen. Podemos repetir la operación, yo lo hice, aunque en “Directo al Paladar” decían que no era necesario.

Un vez tengamos levada la masa final, la volveremos a amasar para quitarle el aire. Haremos una bola y la dejaremos reposar un par de minutos. A continuación, meteremos un dedo en el centro de la bola e iremos formando el rosco.

Preparamos una bandeja de horno con papel y ponemos el rosco encima. Dejamos que leve de nuevo hasta el doble de su volumen, lo pintamos con el huevo, espolvoreamos con azúcar granulada* y almendra a cubitos y lo metemos al horno a 200º durante 12 minutos.

Esperamos a que se enfríe y ya lo podemos sacar de la bandeja, laminarlo y ponerle el relleno que nos guste más. En mi caso, como ya debéis saber tod@s, con nata.

* Para hacer el azúcar granulada, sólo tenéis que poner unas gotitas de agua al azúcar y mezclarla bien. Quedará como a “pegotones” pero es ideal para los pasteles porque no se cae y queda como una costrita.

Notas:
Varias cosas.
Yo no le puse agua de azahar, la verdad es que se me olvidó comprarla.
De levadura puse un paquetito entero, es decir 25g.
Para que vayáis viendo como leva, podéis hacer una marca apoyando a lo largo y ancho de la masa un dedo. Vamos, haciendo una cruz. De esa manera veréis fácilmente como va subiendo.
Evidentemente podéis decorarlo con lo que queráis, lo más típico son las frutas escarchadas, pero como aquí en casa no nos gustan, lo he cambiado por almendras.

Incluída en el especial: Cocina de Cataluña