Esta receta se merece un premio por todo el trabajo que me ha costado!!! y no me refiero solo al trabajo físico de cocinar sino a todo la que he montado para encontrar dos de los ingredientes principales del roscón…si os digo que he tardado días en encontrarlos y que por fin los pude conseguir ayer ….vamos que casi lo mando todo a la porra por el quebradero de cabeza pero me puse cabezona en que este año hacía yo el roscón y os aseguro que el resultado ha merecido la pena !!!
Bueno como quería hacerlo bien he visto varias recetas en los blogs que sigo y la he hecho a mi modo mezclando las recetas de Webos fritos , Javi recetas y Compilación de recetas. El video del blog Webos fritos me ha servido un montón también.
Ingredientes
Para el azúcar glass aromatizado:
- azúcar glass 120 gr
- ralladura de medio limón ( la piel )
- ralladura de media naranja (la piel )
Para la masa madre:
- 70 gr de leche entera
- 10 gr de levadura fresca de panadería
- 1 cucharadita de azúcar
- 130 gr de harina de fuerza
Para la masa:
- 60 gr de leche entera
- 70 gr de mantequilla a temperatura ambiente
- 2 huevos
- 20 gr de levadura fresca de panadería
- 25 gr de agua de azahar —al gusto—
- 450 gr de harina de fuerza
- 1 pellizco de sal
Los 120 gr de azúcar glas que habremos aromatizado con el limón y la naranja
Para la decoración:
- Huevo batido
- Azúcar humedecido con unas gotas de agua
- frutas escarchadas
- Guindas en almíbar
Para el relleno
- 1 litro de nata para montar
- 8 cucharadas de azúcar
- agua de azahar
Elaboración
La masa madre:
1. Templamos la leche y deshacemos la levadura en ella.
2. Mezclamos la leche con el resto de los ingredientes y formamos una bola.
3. Ponemos un bol grande con agua templada y metemos la bola de masa madre en él. Cuando flote, en aproximadamente 10 minutos estará lista para utilizarse con la masa principal.
La masa principal:
1. Mezclamos la levadura desmenuzada con la leche tibia para su fermentación.
2. Tamizamos la harina en un bol .Si no tenemos un tamizador podemos usar un colador.
3. Una vez tamizada, añadimos los huevos, la mantequilla, una pizca de sal , el agua de azahar, y el azúcar glass junto con la ralladura de medio limón y de media naranja y la masa madre.
4. Mezclamos todo y amasamos . Si tenéis una batidora con ganchos para amasar os vendrá muy bien; si no, a mano.
5. Ponemos la masa sobre la mesa de trabajo, en la que previamente hemos puesto un poco de aceite para evitar que se nos pegue. Comenzamos a amasar con las manos untadas con un poco de aceite y os recomiendo que veáis este video que tiene Francisco en su blog que explica muy bien como hay que amasar este tipo de masa.A mi me ha ayudado un montón.
6. Cuando haya quedado la mezcla elástica, formar una bola y dejar que aumente su tamaño —cinco horas como mínimo en un bol grande y tapado con film transparente.
7. Una vez que la masa ha duplicado su volumen,la dividimos en dos partes (nos da para 2 roscones medianos ). Dejamos reposar las bolas cinco minutos.
8. A continuación les damos la forma de roscón. Para ello, introducimos los dedos en el centro y vamos haciendo el agujero. Una vez dada la forma, colocamos el roscón sobre una bandeja de horno en la que habremos puesto papel de hornear.
9. Dejamos reposar hasta que doblen su volumen. Este levado es más corto, unas dos horas.
10. Pintamos con huevo batido, muy suavemente, sin pinchar el roscón, y adornamos con azúcar humedecido con unas gotas de agua y frutas confitadas.
11. Precalentamos el horno a 200°, que caliente por arriba y por abajo.
12. Horneamos entre 15 y 18 minutos, y bajamos la temperatura a 180° los últimos 10 minutos de cocción (si vemos que se tuesta demasiado, ponemos un papel de aluminio por encima del roscón ).
13. Una vez que está hecho lo sacamos del horno y lo dejamos reposar sobre una rejilla.
14. Cuando esté frío,lo rellenamos al gusto o comemos directamente y a disfrutar !!!!!.
Top secret
- Yo los he rellenado de nata .
- Utilicé medio litro de nata para cada roscón y aromaticé la nata con una cucharadita de agua de azahar que quedó muy rico.
- Para los más pequeños estará muy bien que metáis alguna figurita de las que salen en los huevos de chocolate entre la nata para ver quien se lo encuentra.
Recetas relacionadas:









