Le puse “rapiditas tricolor” a la receta porque es muy llamativa la variedad de los tres colores en el plato: amarillo, verde y rojo son los que más se destacan. Prueben de hacerlas y van a ver lo bien que se van a lucir en la cocina y lo ricas que son. La foto la sacó un fotógrafo amigo de la casa que quedó alucinado con el almuerzo. Tomás esta receta te la dedico a vos.
Oportunamente, estoy utilizando una masa de harina refinada llamada “rapiditas light” de la marca Bimbo que son el equivalente a las tortillas de trigo mexicanas. Si no las consiguen en el supermercado debajo apunto una receta de cómo prepararlas.
Aquí va mi plato del día:
Ingredientes: para 10 unidades (3 porciones)
- 2 cebollas blancas grandes
- 1 morrón rojo chico
- 2 pechugas de pollo
- Mostaza en grano molida o salsa de mostaza
- 1 palta
- Jugo de medio limón o 2 cucharaditas
- 100 gramos de queso Port Salut rallado
- Un paquete de “rapiditas light”
- Tanza de algodón
- Roció vegetal
- Sal
Preparación:
Pelar y lavar las cebollas y el morrón, cortarlos en Juliana de ½ centímetro aproximadamente. Calentar una sartén a fuego medio, una vez caliente rociar con rocío vegetal o unas gotas de aceite y colocar las verduras, salarlas y cocinarlas hasta que estén blanditas. Ayudar a la cocción agregando de a poco chorritos agua para que no se pequen las verduras. Apartar.
En esa misma sartén, saltear las pechugas previamente cortadas en finas tiras y saladas. Agregar chorritos de agua si es necesario y cuando casi estén listas condimentar con mostaza. Yo utilicé el condimento molido porque me gusta más y le da un color más intenso a la preparación. Apartar hasta el momento de armado.
Pelar y descarozar la palta. Cortarla en 10 lonjas rociarlas con jugo de limón y apartar también.
Les recuerdo que pueden tener preparado en la heladera el pollo y las verduras rehogadas para el momento de armarlas cuando vengan sus invitados. No les recomiendo la palta para que no se oxide.
Disponer las rapiditas en la mesada y colocar los ingredientes de forma pareja en cada una de ellas, aproximadamente es una cucharada raza de verduras, 2 o 3 lonjas de pollo, 1 de palta, una cucharadita de queso y atar con el hilo de algodón. Solo se necesitan unos 15 cm por “rapidita”.
Rociar una asadera con rocío vegetal y colocar todas las porciones. Llevar al horno solo para que se calienten y se derrita el queso cuando vengan nuestros invitados.
Bon appétit!! y buen fin de semana!!
Nota de pié de página
Receta de Rapiditas: (tomada de “Recetas urbanas”)
Ingredientes para 10 a 15 personas:
- 500 gramos de Harina de trigo,
- l/3 de cucharada de sal,
- 1 cucharadita de polvo de hornear,
- 150 gramos de Manteca de cerdo o de manteca vegetal,
- 1 taza aproximadamente, de Agua caliente.
Preparación
Se mezcla la harina con la sal y el polvo para hornear.
Se hace una fuente con la harina y en el centro se coloca la manteca, se mezcla y se añade agua poco a poco hasta lograr una consistencia con la que se pueda formar una bola blanda.
Se hacen unas bolitas, llamadas “testales”, del tamaño deseado y se van extendiendo con el palote, del grueso deseado, sobre una mesa enharinada dándoles la forma de tortilla.
Se cuecen en el comal caliente. (comal, se puede remplazar por sartén a fuego máximo o parrilla)
Recetas relacionadas:
No hay recetas relacionadas.