Pollo en salsa relleno

Hace muy poco tiempo he experimentado en la cocina la forma de cocinar los rotis. Los hay de pollo, de pavo, de cerdo, y de ternera. Rellenos o sin rellenar. Yo os voy explicar una receta que sirve para cualquiera de ellos.
Incluída en el especial: Cocina Rápida y Saludable

Hace muy poco tiempo he experimentado en la cocina la forma de cocinar los rotis. Los hay de pollo,de pavo, de cerdo, y de ternera. Rellenos o sin rellenar. Yo os voy explicar una receta que sirve para cualquiera de ellos.  

Roti  de pollo relleno en salsa:

Ingredientes:

  • 1 kg de roti de pollo relleno (de pasas y piñones , de jamón y queso, etc…).
  • 2 cebollas medianas o una grande.
  • 3 o 4 tomates maduros o en rama.
  • 1 cabeza de ajos.
  • 1 hoja de laurel.
  • Medio vasito de vino blanco.
  • 250g de champiñones
  • Aceite y sal.

Preparación:

Poner a calentar el aceite en una cazuela, y freir 3 o 4 dientes de ajo, un poco machacados, con un cuchillo de cocina.

A continuación, introducir el roti de pollo, y freirlo a medio fuego, e ir dándole la vuelta cada 4 0 5 minutos.

Mientras se fríe el roti, ir cortando la cebolla en juliana y troceando los tomates.

Cuando ya empiece a estar doradito, añadir a la cazuela, las verduras ya troceadas, junto con 4 dientes más de ajo, y cocinarlo todo a fuego lento, durante 20 o 30 minutos, hasta que las verduras estén pochaditas y blanditas.

Cuando hayan pasado casi esos 20 o 30 minutos, echarle medio vasito de vino blanco, y dejarlo cociendo 5 minutos más, para que se reduzca el vino.

Dejarlo reposar varias horas hasta que esté completamente frío, pero a temperatura ambiente, sin meterlo a la nevera, ya que se resecaría la carne.

Cuando hayan pasado esas horas, cortar la cuerda, que ata al roti, y retirarla.

Filetear la carne a rodajas no muy gruesas.

Introducir las verduras en el bote de la batidora, y batirlas hasta que quede una salsa espesita.

Seguidamente, echar un poco de esa salsa, en el fondo de la cazuela, e introducir las rodajas de carne, repartir un poco más de salsa entre la carne y echar el resto, haciendo que se cubra completamente con la salsa.

A continuación, freir los champiñones en una sartén previamente fileteados.

Poner a calentar la cazuela con la carne, a fuego lento, vigilando que no se pegue, moviendo la cazuela de vez en cuando.

Cuando ya estén hechos los champiñones, echarlos en la cazuela, y cocinarlo todo durante 10 minutos más. Apagar el fuego. Y servir.

Recordaros que ésta y otras recetas las podréis encontrar en mi nuevo blog de cocina: http://cocinandoconkatia.blogspot.com

Incluída en el especial: Cocina Rápida y Saludable