Ingredientes (para unos 150 panellets)
Para la masa:
- 1 Kg. 200 gr. de almendra escaldada, pelada, seca y molida
- 1 Kg. de azúcar
- 5 huevos
- 2 patatas o boniatos (como el puño) hervidos o al horno
- 100 gr. de coco
Para la decoración
- Almendra picada
- Coco
- Piñones
- Membrillo
Preparación
Partimos las almendras en cáscara, las escaldamos, las pelamos y las dejamos secar cerca del radiador o en un lugar donde haya corriente de aire. Normalmente tardan un par de días. Si no tenemos almendras de casa siempre podemos comprar las bolsas de almendra triturada que venden en los supermercados.
Preparamos la masa para hacer los panellets la noche antes para que los ingredientes queden bien unidos.
Mezclamos la almendra, el boniato o patata aplastado con un tenedor, el azúcar y los huevos. Si con el tenedor no podemos mezclarlo bien podemos hacerlo con las manos. Si queremos hacer panellets de coco apartamos una pequeña porción (una sexta parte de la masa aproximadamente) y mezclamos unos 100 gr. de coco.
Una vez amasado dejamos reposar en un lugar fresco de un día para otro.
Decoración:
Cogemos pequeñas porciones de la masa, como de pelota de ping-pong, les damos forma redondeada y les añadimos la decoración que más nos apetezca:
Piñones: Los rebozamos con piñones
Almendra: Los rebozamos con almendra picada.
Membrillo: Introducimos un trocito de membrillo en la parte superior de la bolita de masa
Cereza: Introducimos media cereza confitada en la parte superior de la bolita de masa
Coco: Con la masa de coco hacemos bolitas.
Para que la masa no se nos pegue en las manos nos ponemos un poco de agua. Unas gotitas para que la masa resbale y podamos hacer las bolitas sin problemas.
Una vez hechos los panellets los ponemos en una bandeja con papel de horno y ligeramente separados entre sí. Los introducimos en el horno a 180º unos 15 minutos o hasta que tomen un ligero color tostado, vigilando que no se nos quemen. Retiramos y dejamos enfriar.
Espero que os guste este postre típico catalán.