Esta receta es el típico pulpo a la gallega pero presentado de forma más sofisticada y divertida… a mi me gusta que cuando me siento a la mesa, el plato me alegre la vista y no me aburra por que yo pienso que las comidas nos aburren y nos cansan por que siempre nos las comemos de la misma manera; en la variedad, está el gusto… jejejeje; y aún siendo el mismo plato, si cambias la forma de presentarlo, parece que te estés comiendo otra cosa… jejeje.
Hay gente que no se atreve con el pulpo por que un pulpo mal cocido resulta chicloso, correoso e indigesto y dificil de comer.
La mayoría de mi familia es del Bierzo, comarca en la que es muy típico el pulpo, creo que por proximidad a Galicia; y nosotros toda la vida hemos cocido de la siguiente manera.
Una olla alta de cobre con abundante agua ( y cuando no teníamos cobre, poniamos en el agua 2 monedas de las de jugar a las chapas en Semana Santa) y cuando el agua rompía a hervir, cogíamos el pulpo por la cabeza y lo " asustábamos" unos minutos y lo sacábamos del agua hasta 3 veces y después de este pesado ritual, lo dejábamos cocer 2o minutos por cada kilo de pulpo que teníamos en la olla, de tal forma que si el pulpo pesaba 6 kilos ( es que en mi casa se compran pulpos de ese peso como mínimo, sino no se compran) el pulpo tenía que cocer 120 minutos.
Este método es muy fiable y el pulpo suele quedar en su punto, algo aguado por dentro, pero queda bueno; la parte negativa es que corres el riesgo de que se te despelleje al cortarlo o al sacarlo del agua.
Pues yo te voy a dar otro método para que lo cuezas sin NINGÚN RIESGO, fiable al 100%, siempre queda jugoso, siempre queda en su punto y si lo haces como yo te digo, NUNCA SE TE PELARA.
No te eches las manos a la cabeza y prueba, no pierdes nada, al revés, vas a ganar en tiempo y sabor.
Pon el pulpo en una olla donde te quepa bien y ponlo al fuego SIN AGUA !!!! es muy importante, SIN AGUA, y cuecelo a razón de 20 minutos por cada kilo de peso del pulpo.
El pulpo se cocera en su propio jugo y adquirirá jugosidad y sabor, NO DEJES DE PROBARLO !!!!!
Voy con la receta que me enrollo mucho, jejeje.
INGREDIENTES:
2 patas de pulpo cocido
3 patatas medianas
Sal maldón
Pimentón picante y dulce
Aceite de oliva virgen extra
ELABORACION:
Bueno, si has comprado el pulpo fresco, es el momento de que lo cuezas.
Como te he dicho en la introduccion, una vez cocido, dejalo enfriar en su propio agua.
Mientras se cuece el pulpo, pon las patatas a cocer lavadas y con piel durante 25 minutos en agua salada.
Cuando las tengas cocidas, pelalas y cortalas en rodajitas del tamaño del pulpo para que te cuadre bien la milhojita.
Corta las patas de pulpo al bies para que te queden mas grandes.
Ya solo tienes que montar las milhojas, pon primero una loncha de patata, luego una de pulpo, patata, pulpo y patata.
Espolvorea con el pimentón, pon un chorrito de aceite y espolvorea con la sal.