Mugardos, es un pequeño pueblo marinero al que tengo bien cerquita para irme de vez en cuando a tomar el famoso pulpo a la mugardesa. Esta hermosa villa celebra la Fiesta del Pulpo a mediados de julio, sobre el 16, coincidiendo con las Fiestas del Carmen. Se instalan puestos de venta de pulpo, y así cientos de personas degustan el sabroso molusco en el muelle de la villa. También se reparten empanadas y bebida, así que te pones como una pepa. La receta del pulpo a la mugardesa no se conoce con exactitud, pero si algunas genéricas como esta que os dejo hoy. A ver que os parece.
ngredientes:
– 1 1/2 kg de Pulpo(suele ser de la ría).
– 3 cebollas.
– 1 pimiento verde.
– 1 pimiento rojo.
– 1 hoja de laurel.
– 1 cucharada de Pimentón dulce.
– 1 cucharadita de pimentón picante.
– Aceite de oliva.
– Sal.
– 4 o 5 Patatas
Preparación:
– Busca una olla grande y llénala de agua,a la que agregaras una cebolla pelada. Sin echarle sal, la dejas al fuego hasta que hierva.
– Una vez llegue a ebullición, agarra el pulpo por la cabeza y sumérgelo tres veces seguidas en el agua hirviendo, así conseguirás que no se pele.
Cuécelo a fuego medio alto durante unos 45 minutos. Pínchalo de vez en cuando para saber como va el grado de cocción.
– Una vez cocido, déjalo en la olla con el agua caliente hasta el momento en que vas a prepararlo y servirlo.
– En aceite de oliva, dora dos cebollas, y los pimientos muy picados.
– Añade el pimentón y una pizca de sal, en cuanto veas que se han pochado.
– Agrega el pulpo troceado y remueve un poco para que se acoplen los sabores y se mezcle todo bien.
– Pela y trocea las patatas en cascos, y pon a cocer en agua con sal y una hoja de laurel(en mi caso las he preparado así, pero puedes cocerlas con el pulpo medio hecho y ya troceado en la misma olla, o solas en el agua donde has cocido el pulpo anteriormente, o simplemente no acompañarlo de patatas).
– Una vez cocidas, sirve en el plato el pulpo y la fritura encima.