Hornazo de Salamanca

Hornazo, uno de los platos típicos más conocidos de Salamanca Cuenta la leyenda, que durante el reinado de Felipe II dió la orden de que las mujeres públicas que vivían en Salamanca, tenían que abandonar la ciudad durante el tiempo de Cuaresma. En
Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León

Ingredientes para la masa:

  • 1 kg de harina de trigo 
  • 20 g de levadura de panadería 
  • 1 vaso de aceite de oliva 
  • 1 vaso de vino blanco seco 
  • 1/2 vaso de agua 
  • 1/2 vaso de leche
  • 1 huevo
  • 75 g de manteca de cerdo 
  • 1 pizca de azúcar 
  • Sal y una pizca de pimentón

Ingredientes para el relleno: 

  • Lomo de cerdo fresco, y también embuchado
  • Chorizo
  • Jamón
  • Salchichón
  • Huevos cocidos 
  • Un huevo batido para pincelar

Preparación:

Desmenuzar la levadura, disolverla en el ½ vaso de agua tibia y mezclar con una taza de harina que cogemos del kilo. Cubrir con un paño y dejar en reposo hasta que doble el tamaño.
Poner la harina en la mesa de trabajo, hacer un agujero en el centro y poner en él la manteca derretida, el aceite con la pizca de pimentón, el vino , el agua y la leche, se mezcla con las manos y se incorpora la masa fermentada por la levadura. Una vez mezclado todo, se incorpora un pellizco de azúcar, sal y un huevo batido.

Se trabaja bien con las manos hasta que quede una masa que se desprenda fácilmente de las manos. Cubrirla con un paño y dejarla reposar 40 minutos o hasta que doble su volumen. Mientras, preparar el relleno: poner aceite a calentar en una sartén, y freír en él el lomo fresco salpimentado..

Ahora se prepara el hornazo: se divide la masa en dos porciones. Con un rodillo se estira cada una de las porciones hasta conseguir una extensión suficiente para cubrir la bandeja, se espolvorea ligeramente con harina, y se cubre con una de las porciones de masa, procurando que sobresalgan los bordes ligeramente.

Se reparte por encima el relleno y se cubre con la otra parte de la masa. Ahora, se pincelan los bordes con un poco de de agua, y se van cerrando presionando con los dedos, recortando la masa sobrante. Pincelar ahora toda la superficie con huevo batido, y pincharla varias veces con un tenedor. Poner el horno a 180 º C y colocar la bandeja en la parte media, durante 40 minutos. Se suele tomar frío y esta mejor reposado de un día para otro.

Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León