Hoy mi casa huele a Bruselas. A ese puestecito de gofres que estaba en la salida del centro comercial entre la Rue Joseph Hazard y la Avenue Louise. Al lado del McDonald’s donde me encontré poniéndose morados a esos niños que me acababan de pedir dinero porque no podían coger el autobús 🙂 mmmmmmm esos gofres! Deliciosos y calentitos, lejanos muchas veces porque no tenía dinero para comprarlos. Casi se me saltan las lágrimas cuando me acuerdo, fue una época muy feliz 🙂
Lo primero, aclarar algunos conceptos. Los que he hecho son gofres de Lieja. Los gofres que hace la mayoría de la gente, y los que vienen en la mayoría de recetas (por ejemplo con la gofrera del Lidl) son gofres franceses, que se hacen con una pasta bastante líquida, tipo tortitas pero más dulce. Muy ricos también.Pero la receta que yo llevaba tiempo buscando, se hace con una bola de masa, tiene trozos de azúcar perlado, se hace en una gofrera más profunda y cuadrada… aunque como no tengo me he tenido que conformar con la del Lidl.Prometo pedirme para Reyes una cámara de fotos y hacer fotos de más calidad… lo que se ve en las fotos que parecen agujeros en la masa son trozos de azúcar perlado… ais qué desastre soy con las fotos sorry 🙁 J dice que no me agobie, que total si las recetas son para internet, que como si las quiero hacer con plastilina (jaja, os imáginais, aquí haciendo un gofre de plastilina para poneros la foto)
Espero que disfrutéis de esta receta que me ha costado bastante conseguir (una vez casi me cargué la gofrera haciendo experimentos, hice una masa que empezó a burbujear y se metió por las rendijas de la gofrera… afortunadamente sobrevivió :P).
Ingredientes (para dos gofres tamaño gofrera del Lidl que creo que es la que tenemos tod@s :P)
165 gr de harina de fuerza
1 huevo mediano
7 gr de levadura fresca de panadería
40 gr de azúcar normal
20 gr de azúcar perlado. Yo no tenía blanco, he tenido que poner moreno. Creo que se puede hacer con agua y cociendo, pero no he tenido tiempo de buscarlo
30 gr de mantequilla derretida
30 ml de leche
Desmenuzamos la levadura en la harina, ponemos en un bol, hacemos un hueco en el centro. Ponemos el huevo batido, la leche, el azúcar y comenzamos a amasar hasta que esté todo bien integrado. Añadimos la mantequilla derretida (pero no caliente) y seguimos amasando hasta obtener una pasta lisa (yo he tardado entre 10 y 15 minutos). Me ha recordado mucho de textura y manejo a la masa que utilizo para la trenza de ternera, o para las espirales. No es nada pegajosa. Por último, añadimos el azúcar perlado procurando que se distribuya uniformemente por la masa. Hacemos una bola, y dejamos levar en el bol un par de horas.
Pasado este tiempo, precalentamos la gofrera a temperatura media, dividimos la masa en dos bolas, y ponemos una de ellas en el centro de la gofrera y apretamos para que se distribuya la masa con la tapa. Si tenéis una gofrera de verdad (cuadrada y más profunda) mejor. Dejamos unos 4 minutos… y a disfrutar! Ya me contaréis 🙂
Con la emoción se me ha olvidado comentaros que se toman con chocolate caliente, nutella, mermelada, helado, nata,… Y se pueden calentar en el microondas y congelar 🙂