Fabada a la crema

Otra manera diferente de comer fabada.
Incluída en el especial: Cocina de Asturias

Ingredientes (para 4-5 personas)

– 500 gramos de Fabes Asturianas
– 1 chorizo
– 1 chorizo Asturiano
– 1 morcilla Asturiana
– 100 gramos de Tocino Salado
– 100 gramos de Tocino Entreverado
– 1 hueso de Lacón mediano
– Hebras de Azafrán
– Una pizca de pimentón dulce
– Un poco de sal
– Agua

Preparación:

Los consejos que a mi me han dado para hacer una buena fabada son los siguientes, el principal sin lugar a dudas, es la calidad de las fabes y de su compango (chorizo, morcilla, tocino y lacón, en mi caso).

En segundo lugar, se deben poner las fabes en remojo la noche anterior. También os aconsejo ir retirando la espumilla que se va generando durante la cocción, así también quitamos el exceso de grasa.

Es conveniente romper el hervor, al menos tres veces, con un poco de agua fría durante la cocción. Esto se debe hacer para que las fabes no pierdan la piel.

Otro consejo es que no meter nunca, para remover, la cuchara en la olla donde estemos haciendo las fabes, pues se podrían romper. Para remover, que hay que hacerlo de vez en cuando, movemos la cazuela.

Y por último, yo os recomendaría hacer la fabada de un día para otro, está muchísimo mejor.

Preparación de la fabada:

– Ponemos las fabes en una cazuela con agua fría hasta cubrirlas. Cuando empiecen a hervir, les vamos retirando la espuma que vayan soltando. No tapara la cazuela.
– En un mortero, ponemos las hebras de azafrán y media cucharadita (rasa) de pimentón dulce. Añadimos un poco del caldo de la cocción e incorporamos a la cazuela.
– Incorporamos el lacón y el tocino (habiéndolo desalado previamente este último en agua fría en el caso de que estuviera muy salado, el lacón también se puede poner, previamente a remojo en agua templada). Dejamos hervir durante 15 minutos, y continuamos retirando la espuma.
– Luego añadimos los chorizos y la morcilla (consejo: intentamos que éstos queden por encima de las alubias para que no las rompan). Dejamos hervir otros 15 minutos, y si vemos que continúa saliendo mucha espuma, seguimos retirándola.
– Una vez transcurridos estos últimos 15 minutos, tapamos la cazuela y dejamos cocer, a fuego suave, durante dos ó tres horas, hasta que comprobemos que las fabes están cocidas y en su punto.
– Por último se puede espesar el caldo con el puré de unas fabes machacadas.

Preparación de la crema de fabada:

– Una vez hecha la fabada, retiramos todo el compango y trituramos las fabes (dejando unas pocas para colocar en el plato). El compango lo cortazos en trozos.

Presentación:

Colocamos en un plato hondo la crema de fabada, y le añadimos un trozo de chorizo, morcilla, lacón, y tocino y dos o tres fabes enteras.
Yo le añadí un aceite de perejil para darle un toque decorativo.

Incluída en el especial: Cocina de Asturias