Fabada a mi manera

Como buena asturiana que soy no podía dejar de poner esta receta.
Incluída en el especial: Cocina de Asturias

La receta de esta fabada es muy personal, porque en esto como en todo, cada uno tiene su manera. Yo la hago en la olla rápida porque sale muy buena y me ahorro mucho tiempo. También varío la carne que le pongo y la adapto a nuestro gusto, no añado lacón porque somos dos y un lacón sería mucha cantidad, en su lugar pongo la costilla, no puse tocino o panceta porque el colesterol no perdona, sí mucha cantidad de morcilla porque nos encanta.

De todas formas creo que el secreto de una buena fabada son los ingredientes y los de esta eran inmejorables

Ingredientes:

  • 500g defabasde la granja
  • 2 morcillas de cebolla
  • 1 chorizo
  • costillas adobada fresca
  • agua fría
  • sal
  1. ElaboraciónPoner lasfabasen aguatibiala noche anterior y dejar que hinchen.
  2. Quitar el agua del remojo, ponerlas en la olla rápida con el chorizo, la morcilla y la costilla y cubrir con agua fría.
  3. Poner la olla al fuego con cuidado de no pasarnos y que se nosdeshagan, en la WMF 15 minutos más o menos.
  4. Abrir la olla y comprobar que ya están casi hechas.
  5. Cambiar a una cazuela normal y comprobar de sal, añadir la que nos parezca que necesitan (depende de la carne que hemos puesto).
  6. Dejar cocer a fuego lento hasta que tomen la sal y terminen de hacerse.
  7. Servir bien calientes

CONSEJOS:

  1. Si tengo que añadir agua durante la cocción SIEMPRE FRÍA (para asustarlas y que no se pongan duras).
  2. Están mejor de un día para otro, el caldo se espesa.
  3. si quedan con el caldo muy líquido, sacar unas pocas ( menos de un cacillo) hacerlaspuréy añadirlas al resto del caldo para que espese.
  4. Si la carne nos parece que va a soltar mucha grasa, añadir sólo una parte y el resto cocerlo aparte, juntar todo en la cocción final.
Incluída en el especial: Cocina de Asturias