150 gr harina repostería schär.
100 gr harina panificable carrefour.
25 gr azúcar.
15 gr manteca de cerdo.
1 huevo.
15 gr levadura fresca.
100 gr de agua.
4 gr levadura química repostería hacendado.
Os voy a explicar como hacerlo, es importante hacerlo al pie de la letra, es importante para obtener un resultado fantástico. Y si, habeis leido bien en los ingredientes, lleva de los dos tipos de levadura, la de repostería y la de panadería.
Mezclamos el azúcar, la manteca, el huevo, y el agua 1 min. vel.4.
Añadimos la harina con la levadura química, mezclar 5 seg. vel 6 y amasar 2 min. vaso cerrado vel. espiga.
Retirar media masa del vaso.
Añadimos la mitad de la levadura fresca desmenuzada y amasamos 1 min. vaso cerrado vel. espiga.
Retiramos la masa del vaso e introducimos la otra media que teníamos fuera, desmenuzamos el resto de la levadura fresca y amasamos 1 min. vaso cerrado vel. espiga.
Sacamos la masa del vaso y juntamos las dos masas a mano, las amasamos un poco para integrarlas.
Reposamos 5 min. la masa tapada con un paño.
Estiramos la masa con un rodillo hasta dejarla de 1 cm. cortamos con un cortador de donuts.
Los colocamos en una bandeja de horno con papel vegetal, si os fijais, les he redondeado un poco las esquinas, es una masa muy manejable.
y esperamos a que doble el volumen, cada cocina es un mundo, y depende mucho de la temperatura, hoy el día estaba oscuro y muy frío, como tenía 2 bandejas de pan levando y estaba haciendo galletas en el horno, no pude forzar el levado, si quereis probar, se mete la masa con el horno apagado pero precalentado a 50º después de 1h no habían subido nada, una vez tuve el horno libre y se enfrió lo suficiente, en 10 min habian doblado el volumen.
Freimos a fuego medio hasta que se doren ligeramente y dejamos enfriar sobre una rejilla.
Preparamos una glasa muerta con 100 gr de azúcar y 15 gr de agua, solo hay que mezclar, metemos aquí los donuts y les damos varias vueltas para que se cale bien.

Los colocamos sobre una rejilla y los secamos en el horno 5 min. a 150º.

Fijaros en el mordisco, el azúcar ha quedado impresionante, crujiente exacto a los conmprados, me preguntaban por la textura de los donuts, si que quedaban apelmazados, casi nunca pruebo la repostería sin gluten, pero hoy he dado un pequeño mordisquito al donuts para ver su textura, me ha gustado tannnnto que me he zampado uno entero y he llevado corriendo los demás al congelador por el peligro que corrían… ¡¡igualitos a los comprados gluteneros!!