Crema de remolacha y yogur y oblea de parmesano.

Color, sabor y dulzor. Y una sorpresa para una reunión de amigos, en el jardín en verano, en el cumpleaños o en Navidad.
Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León

La remolacha es esa raíz con la que se hace el azúcar y come el ganado. En su laboreo alguna vez participé, todavía veo en el campo sus hojas o sus raíces descoronadas y amontonadas. Y en el corral de la casa de Iscar se mantiene en pie, después de más de tres décadas jubilada, la maquina con que se picaban las remolachas en delgadas virutas para alimento de las vacas.

Sorprendido y todavía mozo, descubrí en Simago que la remolacha se vende en frasco, tiene color granate y se come en ensalada. Cierta aversión me ha mantenido alejado de ella. La consumo desde hace pocos años, y una de las primeras cosas que hice, en una cena con amigos, fue esta crema que sorprende por su color, servida en una copa de cristal transparente, en la que sabor terreo es suavizado con yogur, y cuya acidez contrasta con el azúcar de la propia remolacha.

Si asas la remolacha, destaca su dulzor, y a María que es muy golosa le encantan las que le regala Alicia, su compañera de trabajo que tiene huerto en Aliste.

 

 

 Vamos con la crema de remolacha:

Ingredientes:

Para la oblea de parmesano:

  • Queso parmesano

Para la remolacha:

  • 500 g de remolacha cocida
  • 125 g de yogur natural (un envase)
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra

Para el yogur

  • 250 g de yogur natural (dos envases)
  • 1 diente de ajo (al gusto)
  • Dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal 

Elaboración:

Para la oblea de parmesano:

Rallar el queso parmesano sobre un tapete de silicona formando obleas alargadas o redondas. Gratinar en el horno, vigilando para que queden doradas.

Para el yogur:

En un mortero majar medio o un diente de ajo, añadir el yogur y dos cucharadas de aceite de oliva y remover.

 Para la remolacha:

Triturar con la batidora la remolacha troceada con un envase de yogur, el aceite de oliva y sal al gusto. Tienes que conseguir una textura que te guste añadiendo agua.

 Presentación:

Servir dos cucharadas en la base de una copa de cóctel.

Rellenar la copa con la crema de remolacha, ayudándote de una cuchara donde cae la crema.

Adornar con una oblea de parmesano.

 

PD.- Como ves está tirada de fácil que es.

Puedes usar queso de oveja de más de seis meses de curación.

Incluída en el especial: Cocina de Castilla y León