En esta ocasión voy a presentarles unas variantes bajas en calorías adicionales y que nos ayudarán a incorporar fibra e hidratos de carbono de absorción lenta a nuestro organismo de una forma más agradable en las épocas de bajas temperaturas.
Las compotas se componen de variedades de frutas, pueden ser peras, manzanas, ciruelas y todo tipo de fruta deshidratada. Con respecto a la cocción, las puede realizar en la cocina tradicional sobre la hornalla o en el horno microondas. Las mismas se pueden comer tanto tibias como frías, de acuerdo al gusto del comensal.
Compota de manzana con orejón y pasas deshidratadas:
Ingredientes para una porción:
- 1 Manzana
- Jugo de ½ limón
- 5 pasas de uva sin semillas
- 1 Orejón de durazno (melocotón) grande deshidratado sin carozo (cáscara) (se puede remplazar por ciruela)
- 1 sobre de edulcorante en polvo o un chorrito del líquido
- 1 cucharadita chiquita de licor de fruta o coñac
Pelar y cortar la manzana en cubos. En una cacerola agregar la manzana con el jugo de limón las pasas enteras y el orejón cortado a la juliana, el edulcorante y el licor o coñac.
Cocinar a fuego mínimo tapado hasta que la manzana esté blandita. Si es necesario agregar un chorrito de agua. Comer tibio o frío.
Calorías cada 100 gramos:
Manzana 30-50 cal.
Pasas de uva 289 cal
Orejón de durazno 262 cal.
Ciruela deshidratada 255 cal
Peras al Borgoña o vino tinto
Ingredientes para una porción:
- 1 pera
- 1 sobre de edulcorante en polvo o un chorrito del líquido
- 3 cdas de vino tinto (30 cc)
- 1 cucharadita de crema chantilly Light
Pelar la pera dejando una coronita de piel con el tallito y ubicarla en una fuente. Espolvorear o rociar con el edulcorante y el vino tinto. Para la cocción en horno microondas deben taparla y rotarla cada 2 minutos hasta que vean que está blandita y adquiere un color al vino más intenso. En horno común agregarle un poquito de agua a la asadera y cocinar a fuego máximo rotando primero a los 5 minutos y luego cada 2 hasta que adquiera la misma consistencia. Si es necesario incorporar más agua a la fuente durante la cocción (sólo para que no se queme)
Una vez cocida, retirar la fruta y si el fondo de cocción es muy líquido hay que reducirlo en una cacerola al fuego. Dejar enfriar todo y servir la fruta con la salsa del fondo de cocción. Acompañar con una cucharadita de crema chantilly light (o de queso blanco light batido con edulcorante y esencia de vainilla)
Calorías cada 100 gramos:
Pera 56 cal.
Vino promedio 53 cal.
Crema de leche o queso blanco Light 100 cal.
Nota de pié de página
Derivadas de las compotas tenemos unas variedades de frutas al horno. Las frutas cocidas tienen una textura más seca y acaramelada que las compotas. Por lo general se comen frías acompañadas de cremas o mermeladas para hacer un contraste con la textura de la fruta y con su sabor.
Además, contribuyendo a la definición de “composita”, las compotas son utilizadas en la elaboración de muchísimos platos, tanto dulces como salados. Un ejemplo es el strudel de manzana tradicional o podés probar las variedades de postres light tradicionales como el Tiramisú.
Recetas relacionadas:









